More
    Inicio#BreakingNews¿Cuántas enfermedades zoonóticas existen en el mundo en la actualidad?

    ¿Cuántas enfermedades zoonóticas existen en el mundo en la actualidad?

    Publicado

    • En 1956 la OMS acuñó el término zoonosis para describir a las patologías que son transmisibles de los animales a los humanos.
    • En la actualidad las enfermedades zoonóticas representan poco más de la mitad de todas las que existen en circulación en el planeta.
    • Sus dos métodos de transmisión son por contacto directo e indirecto.

     

    La pandemia de Covid-19 provocó la crisis sanitaria más grave del último siglo. El problema se mantiene activo e incluso se sospecha que el virus SARS-CoV-2 podría volverse endémico. Al mismo tiempo, no es el único peligro porque las enfermedades zoonóticas cada vez son más numerosas en el mundo y hay otras que podrían causar consecuencias de gran intensidad.

    Antes que nada se debe empezar por la definición básica. En 1956 la Organización Mundial de la Salud (OMS) acuñó el término zoonosis para describir a las patologías que son transmisibles de los animales a los humanos. Desde entonces el problema sólo se ha incrementado en número de contagios y casos mortales.

    En la convivencia diaria con los animales domésticos e insectos nocivos, sobre todo entre la población en condiciones de vida de pobreza extrema, las personas están expuestas a contraer los padecimientos que estos animales sufren o transmiten, lo que se conoce como vectores.

    En México la atención de las zoonosis se documenta desde mediados de los años setenta en diferentes programas nacionales de salud, en los cuales los recursos se han destinado como prioridad para atender la rabia humana de origen canino. Además se han agregado otras enfermedades como la brucelosis, la teniosis, la leptospirosis y rickettsiosis.

    ¿Cómo se transmiten las enfermedades zoonóticas?

    Por su parte, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) menciona que hay dos formas de transmisión de las enfermedades zoonóticas. La primera es la vía directa, que se da mediante el contacto físico con el animal infectado, como en el caso de la rabia, la cual se transmite no sólo por la mordedura sino a través del contacto con la saliva.

    Mientras que la segunda vía es la indirecta, la cual requiere la participación de otro animal artrópodo en el que el agente patógeno es tomado generalmente cuando sustrae sangre de una persona infectada, completa su ciclo biológico en el vector y lo transmite a los humanos.

    Ahora bien, no se sabe con certeza cómo surgieron estas patologías aunque lo cierto es que durante las últimas décadas ha existido un aumento en el número de enfermedades zoonóticas en el mundo.

    El estudio más reciente fue publicado en la revista Emerging Infectious Diseases de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y menciona es que la urbanización y los cambios en las prácticas agrícolas son los principales responsables. Invadir los territorios que antes eran exclusivos de los animales y consumir especies salvajes ha puesto en peligro a los humanos.

    ¿Cuántas enfermedades zoonóticas existen?

    Por su parte, de acuerdo con Statista existen 1,230 enfermedades en existencia en el planeta. De dicha cifra 544 son específicas de los humanos y 686 son zoonóticas.

    Al mismo tiempo, se considera que hay 177 patologías emergentes en el mundo. De ellas, 47 son de los humanos y 130 son de tipo zoonótico. Los patógenos más destacados son los virus porque hay 77 en análisis, seguidos de 54 especies de bacterias, 22 de hongos, 14 de protozoos y 10 de gusanos parásitos.

     

    También lee:

    ¡Otras pandemias podrían surgir! Apenas se ha descubierto el 0.1% de las enfermedades zoonóticas

    México, primer país en firmar declaración para prevenir enfermedades zoonóticas y pandemias

    Enfermedades causadas por el cambio climático y la urbanización

    Más recientes

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    Más contenido de salud

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.