More
    InicioHoy en SaludiarioAún queda mucho por recorrer en los cuidados paliativos en México

    Aún queda mucho por recorrer en los cuidados paliativos en México

    Publicado

    México es una región con más de 630 millones de habitantes pero solo el 7,6 por ciento tiene acceso a los cuidados paliativos al aproximarse su muerte.

    Para la OMS, los cuidados paliativos son “un enfoque para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrenan los problema asociados con enfermedades potencialmente mortales. Incluye la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales”.

    Los cuidados paliativos se asocian al final de la vida

    Aunque se asocian los cuidados paliativos al final de la vida, estos abarcan más procesos que un único momento. Su éxito dependerá del momento oportuno de remisión del paciente de un tratamiento curativo a uno paliativo.

    A pesar de que México es un país donde se contempla que los enfermos terminales tengan acceso a los cuidados paliativos en el momento de su diagnóstico, las posibilidades de una adecuada atención siguen siendo escasas. Pocas instituciones de salud cuentan con unidades especializadas de atención médica paliativa, los medicamentos son escasos y con una mala distribución y aún no se cuenta con una cultura sólida y bien informada que exija lo que contempla la ley respecto de la atención médica paliativa.

    Los lindes jurídicos es el principal reto

    Uno de los mayores retos a los que se enfrenta México versa sobre lindes jurídicos, en donde se marca que solo los pacientes diagnosticados como “terminales” y con un pronóstico igual o inferior a seis meses de vida, pueden tener acceso a un esquema paliativo.

    Aunque alienta saber que México avanza en un plan estratégico de cuidados paliativos pero, como población, se debe fortalecer el conocimiento para entender la importancia y relevancia de brindarlos oportunamente, , de salvaguardar la integridad física, psicológica y espiritual de todas las personas y de reconocer que, cuando no hay más por hacer en el plano curativo, hay todo por hacer en el plano paliativo.

    Más recientes

    Responsabilidad médica: 10 obligaciones que deben cumplir TODOS los doctores en México

    La responsabilidad médica significa la obligación de los profesionales de la salud de responder por los posibles daños que causen a los pacientes.

    Samsung adquiere Xealth para reforzar su presencia en la salud digital

    Samsung Electronics anunció la adquisición de la plataforma médica Xealth para aumentar su presencia en la salud digital.

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    Más contenido de salud

    Responsabilidad médica: 10 obligaciones que deben cumplir TODOS los doctores en México

    La responsabilidad médica significa la obligación de los profesionales de la salud de responder por los posibles daños que causen a los pacientes.

    Samsung adquiere Xealth para reforzar su presencia en la salud digital

    Samsung Electronics anunció la adquisición de la plataforma médica Xealth para aumentar su presencia en la salud digital.

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.