More
    InicioEquipo Médico del IMSS se despliega en Guerrero en respuesta al huracán...

    Equipo Médico del IMSS se despliega en Guerrero en respuesta al huracán “Otis”

    Publicado

    Se ha movilizado un equipo de médicos y enfermeras altamente capacitados en situaciones de desastre, con experiencia tanto a nivel nacional como internacional.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció esta respuesta humanitaria y explicó que el equipo de expertos en salud incluye profesionales que han trabajado en países como Haití y Granada en situaciones similares. El enfoque principal de su misión será brindar asistencia en el hospital de Vicente Guerrero, ubicado en Acapulco, así como en otras áreas de emergencia en la región.

    En palabras de Robledo, “La intención es atender la emergencia, sobre todo en este momento del hospital de Vicente Guerrero, en Acapulco”. Además de los equipos médicos, se incorporarán cuadrillas de personal para tareas de conservación, suministro de medicamentos y fortalecimiento de los recursos humanos en el área de la salud.

    El director del IMSS también informó que la comunicación con Acapulco se ha visto afectada debido a los estragos del huracán ‘Otis’, lo que ha dificultado la evaluación precisa del impacto en la entidad. Sin embargo, se destacó que no se registraron daños materiales en Ciudad Altamirano y Chilpancingo.

    Por otro lado, en la ciudad de Acapulco, se informaron inundaciones en edificios y diversos daños, como cristales rotos y objetos arrojados por el aire debido a los vientos huracanados. El IMSS se encuentra en estrecha colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para coordinar las respuestas necesarias.

    Es importante destacar que, a pesar del paso del huracán, el IMSS en Guerrero anunció que los servicios en los hospitales de Altamirano y Chilpancingo no se vieron afectados, y tampoco se reportaron impactos en las unidades de Oaxaca y Michoacán.

    En una actualización sobre el huracán ‘Otis’, se informó que este fenómeno climático se degradó a tormenta tropical en la tarde del miércoles mientras cruzaba por Guerrero y se dirigía hacia Michoacán. Ante esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta el oeste de Acapulco. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) también emitió una alerta amarilla de peligro medio en Guerrero y Michoacán. La atención médica y humanitaria sigue siendo una prioridad en la región afectada por el huracán ‘Otis’

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.