More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que existen casi 23 mil personas esperando un trasplante en México?

    ¿Sabías que existen casi 23 mil personas esperando un trasplante en México?

    Publicado

    El trasplante de riñón es el más importante en México y también a nivel mundial. Para muchas personas es la única alternativa para salvar sus vidas ante enfermedades como la cirrosis, insuficiencia cardíaca, la falla hepática aguda grave, la insuficiencia renal y el cáncer de hígado.

    Según datos de la Secretaría de Salud de México, a finales de 2021, había 22 mil 859 personas en lista de espera para recibir trasplante de un órgano o tejido. De estos, 17 mil 299 solicitaban un trasplante de riñón; 5 mil 259 de córnea; 238 de hígado; 54 de corazón y 9 más requerían dos órganos.

    En 2021, el trasplante de riñón fue el mayoritario en México

    A nivel mundial, según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante (GODT), se realizan más de 100 mil procedimientos de riñón al año, en comparación con los más de 5 millones de pacientes que se someten a diálisis anualmente. En el mundo, la enfermedad renal crónica tiene una prevalencia mundial del 9,1 por ciento, lo que se calcula que provoca 1,2 millones de muertes anuales y la pérdida de 35,8 millones de años de vida.

    Entre los 2 mil 143 trasplantes realizados en México en el año 2021, casi todos fueron de riñón; es decir, 1.974 (un 92 por ciento), mientras que solo 135 (6 por ciento) fueron de hígado, 26 de corazón y seis de pulmón. No hubo ninguno de páncreas ni de intestino delgado.

    La mayoría de los trasplantes proviene de donadores vivos

    En México, la mayor parte de los trasplantes de riñón proviene de donadores vivos, mientras que en Estados Unidos, España, Argentina y Brasil, por ejemplo, la mayor parte de los riñones trasplantados procede de donadores cadavéricos.

    Un donador cadavérico puede salvar la vida de cinco a siete personas a través de la donación de sus órganos y tejidos. Por eso es fundamental realizar campañas continuas de donación de órganos y tejidos, tanto por parte del gobierno como de organizaciones no gubernamentales.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...