More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántas personas fallecen de cáncer en México?

    ¿Cuántas personas fallecen de cáncer en México?

    Publicado

    El tabaquismo, alcohol, sedentarismo, consumo de alimentos calóricos, bebidas azucaradas y falta de ejercicio, son las principales causas del 30 por ciento de los diferentes tipos de cáncer que presentan los mexicanos, según ha informado Abelardo Meneses, Director General del Instituto Nacional de Cancerología (INCan). En México, el cáncer es la tercera causa de muerte y fallecen por esta enfermedad 14 de cada 100 mexicanos y la expectativa de vida de quienes la padecen es de alrededor 63 años.

    El cáncer de mama es el que mayor presencia tiene en México

    Los tumores malignos más frecuentes en México son el cáncer de mama (con 20 mil casos); 14 mil de próstata y cervicouterino y más de 8 mil casos de colon y pulmón.En México aún hay retos por cumplir. Entre ellos, el de implementar el Plan Nacional de Prevención y Control del Cáncer, mejorar los programas de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento, cuidados paliativos y rehabilitación e incrementar el acceso a terapias innovadoras.

    En el año 2021, en México se registraron 1 millón 122 mil 249 defunciones en el país, de las cuales el 8 por ciento (90 mil 123) se debió a tumores malignos. La tasa de defunciones por tumores malignos aumentó de 6,09 defunciones por cada 10 mil personas en 2010 a 7.06 en 2021.

    Ciudad de México es el estado con mayor número de defunciones por esta enfermedad

    En el año 2021, las entidades federativas que presentaron la tasa más alta de defunciones por tumores malignos fueron Ciudad de México, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sonora, Chihuahua y Moleros, con tasa de 7.8 a 9.3 defunciones por cada 10 mil habitantes. En el lado contrario, con las menores tasas de defunciones por cáncer, en el año 2021, fueron Quintana Roo, Tlaxcala, Guerrero, Puebla, Querétaro y México, con tasa de 4.7 a 6.2 defunciones por cada 10 mil habitantes.

    Respecto al sexo de la persona fallecida por cáncer, se tienen diferencias signficativas en la situación conyugal. Del total de mujeres de 12 o más años que fallecieron por un tumor en 2021 (46 mil 182), el 37% estaba casada (17 mil 260), 23% ciudad (10 mil 597) y 22% soltera (10 mil 307) al momento de morir. En el caso de los hombres fallecidos por cáncer (42 mil 958), el 55% estaba casado (23 mil 759), 12% viudo (5 mil 040) y el 17% soltero (7 mil 049).

    Más recientes

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Más contenido de salud

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.