More
    InicioHoy en SaludiarioEn México, está aumentando la donación de órganos

    En México, está aumentando la donación de órganos

    Publicado

    La donación de órganos en México está mejorando y ya no solo por el número de trasplantes y donaciones que se realizan sino también sobre la percepción de este acto. Hasta hace poco, 7 de cada 10 mexicanos estaban en contra de la donación. Pero, en la actualidad, es todo lo contrario y, actualmente, 7 de cada 10 ciudadanos de México, están a favor.

    Respecto a la cantidad de donaciones y trasplantes, en 2012 había una tasa nacional de donaciones de 3,7 por cada millón de habitantes, mientras que en 2017, la tasa aumentó a 4,5 por cada millón de habitantes. Los cinco estados con la tasa más alta son: Aguascalientes, Ciudad de México, Sonora, Guanajuato y Querétaro.

    Se debe propiciar en México una cultura de la donación de órganos

    Aunque aún se necesita fomentar y propiciar una cultura de la donación. Esto es debido a que aún no existen suficientes órganos para atender la gran demanda de habitantes que necesitan un órgano para transplante. Existen más de 21 mil 500 personas en lista de espera. De estas, 13 mil 700 requieren un riñón y más de 7 mil 200 necesitan una córnea.

    Respecto a los órganos para transplante pueden provenir de donantes vivos o fallecidos. Aunque es cierto que algunos de los órganos solo se pueden emplear cuando el donador tuvo una muerte cerebral o encefálica.

    Menos del 10 por ciento de fallecimientos en México ocurre por muerte cerebral

    Del total de fallecimientos en el país, menos del 10 por ciento ocurre por muerte cerebral. Esto reduce aún más la posibilidad de disponer órganos para trasplante, de ahí radica la importancia de promover desde la juventud una fuerte cultura de donación de órganos y tejidos.

    El pasado año, en México se realizaron 6 mil 033 trasplantes de órganos y tejidos, lo que representa un incremento del 40 por ciento en comparación con el año 2021. Los órganos más trasplantados en México fuer córnea, riñón e hígado.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.