More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué consisten los cuidados paliativos para pacientes con cáncer?

    ¿En qué consisten los cuidados paliativos para pacientes con cáncer?

    Publicado

    Los cuidados paliativos incluyen la atención que se ofrece para mejorar la calidad de vida de pacientes con una enfermedad grave o que ponen la vida en peligro, como es el caso del cáncer. Este tipo de cuidados se ofrece con o sin atención de curar la enfermedad.

    Otra cosa que se debe saber sobre los cuidados paliativos es que se enfocan en la persona completa, no solo en la enfermedad. El principal objetivo no es otro que evitar o tratar síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y del tratamiento lo antes posible, además de tratar cualquier problema psicológico, social y espiritual relacionado.

    Se realizan en diferentes lugares

    Las personas con cáncer reciben cuidados paliativos en diferentes lugares, como una clínica, un hospital, un centro de cuidado a largo plazo o atención domiciliaria, siempre con la supervisión de un proveedor de atención de salud autorizado. Cualquier persona puede recibir este tipo de cuidados sin importar su edad o estadio de la enfermedad.

    Muchos de los métodos que se usan para tratar el cáncer (como los medicamentos y ciertos tratamientos), se emplean también en la terapia paliativa, para así ayudar a los pacientes a sentirse más cómodos. 

    ¿Quién lleva a cabo los cuidados paliativos?

    Por norma general, los cuidados paliativos son administrados por especialistas en cuidados paliativos, profesionales de la salud que recibieron capacitación especial o una certificación en este tipo de cuidados. Este tipo de profesionales brindan cuidados integrales al paciente, sus familiares o cuidadores. El cuidado se concentra en los aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales que los pacientes de cáncer suelen hacer frente durante la enfermedad.

    Lo más común es que este tipo de especialistas formen parte de un equipo multidisciplinario entre los que se incluyen:

    • Farmacéuticos
    • Especialistas en nutrición
    • Médicos
    • Enfermeros
    • Terapeutas ocupacionales
    • Capellanes
    • Psicólogos
    • Fisioterapeutas
    • Psicólogos 
    • Trabajadores sociales

    El equipo de cuidados paliativos trabaja junto al equipo oncológico para coordinar los cuidados y mantener la mejor calidad de vida posible para los pacientes. Asimismo, apoyan a los cuidadores, facilitan la comunicación entre los profesionales que atienden al paciente y ayudan en las conversaciones sobre las metas de atención del paciente.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.