More
    Inicio#BreakingNews¿Las enfermeras pueden prescribir medicamentos en México? Esto dice la Ley

    ¿Las enfermeras pueden prescribir medicamentos en México? Esto dice la Ley

    Publicado

    Una de las mayores preguntas de los pacientes es si las enfermeras pueden prescribir medicamentos. Parece una cuestión simple aunque en realidad hay un trasfondo bastante grande y todo parte de la regulación legal. Por eso, a continuación te compartimos lo que dicen las autoridades sobre el tema.

    Cuando alguien se siente mal acude con un doctor profesional para recibir una revisión. Lo normal es que al final de la consulta se genere una receta médica que contiene los fármacos que se deben consumir para lograr una recuperación plena. En la mayoría de los casos es el proceso que se sigue pero también existen algunas variantes.

    Y entonces, ¿las enfermeras pueden prescribir medicamentos en México?

    La respuesta corta es sí pero hay algunos aspectos que se deben tomar en cuenta. Para empezar, no todas las enfermeras tienen esta facultad y tampoco pueden prescribir cualquier tipo de fármacos. De hecho sólo las que cumplen con un requisito básico pueden hacerlo pero con sus limitantes.

    ¿Quiénes pueden recetar medicamentos a los pacientes?

    El artículo 28 del Reglamento de Insumos para la Salud menciona que hay seis profesiones que son las únicas que tienen esta facultad. Cualquier otro que lo haga comete el delito de usurpación y puede tener consecuencias legales.

    • Médicos profesionales.
    • Homeópatas.
    • Cirujanos dentistas.
    • Veterinarios.
    • Pasantes en servicio social.
    • Enfermeras tituladas.

     

    Por su parte, la abogada especializada en Derecho Sanitario Mirna publicó un video en el que expande la información. Hasta antes del 2019 era obligatorio que no existiera un médico profesional dentro del consultorio para que las enfermeras pudieran prescribir medicamentos.

    @mirna.abogada

    Los enfermeros pueden recetar medicamento 💊💉#cofepris #abogadasanitaria #derechosanitario #abogadamedicos

    ♬ sonido original – Mirna | Abogada de Médicos

    En la actualidad ya no es necesario que se cumpla esta condición pero lo que sí es obligatorio es que se trate de un Licenciado en Enfermería titulado. En cualquier otro caso no tiene la facultad para hacerlo.

    ¿Las enfermeras pueden prescribir cualquier tipo de medicamentos?

    En este caso la ley menciona que no. A diferencia de los doctores, las enfermeras no tienen libertad para poder recetar fármacos a los pacientes. La Ley General de Salud hace énfasis en que sólo pueden prescribir los que se encuentran dentro del cuadro básico de los establecimientos de atención primaria.

    Otro requisito que menciona es que la enfermera debe contar con su cédula profesional y las indicaciones deben ir plasmadas en una receta médica. Con esto, las indicaciones orales no están permitidas y carecen de validez.

    Por último y más importante, las enfermeras deben contar con los conocimientos adecuados para evitar que sus indicaciones sean contraproducentes. Todas las prescripciones deben tener un sustento porque de lo contrario lo único que se conseguirá será afectar la integridad del paciente.

     

    También lee:

    Consulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Este es el mejor doctor de México: Conoce su trayectoria y logros

    ENARM 2024: Estas son todas las GPC que debes estudiar

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Hipotiroidismo: lanzan en México un nuevo tratamiento médico en formato líquido

    Armstrong Laboratorios desarrolló un nuevo tratamiento para el hipotiroidismo y consiste en una formulación líquida de levotiroxina sódica.

    Salud Digna, BBVA y Fundación Coppel ofrecen lentes graduados gratis: así se pueden obtener

    Con el objetivo de impulsar el bienestar integral entre la población infantil, Salud Digna,...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Hipotiroidismo: lanzan en México un nuevo tratamiento médico en formato líquido

    Armstrong Laboratorios desarrolló un nuevo tratamiento para el hipotiroidismo y consiste en una formulación líquida de levotiroxina sódica.