More
    Inicio#BreakingNewsCofepris aumenta las restricciones a medicamentos con oxicodona por este motivo

    Cofepris aumenta las restricciones a medicamentos con oxicodona por este motivo

    Publicado

    Para cuidar la salud de la población, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer un cambio para los medicamentos con oxicodona. Se trata de una indicación que deben seguir de forma estricta los fabricantes pero también impacta en las farmacias y el personal médico.

    A partir de ahora se emprenderán nuevas acciones regulatorias para la comercialización, prescripción y suministro de medicamentos opiáceos como la oxicodona. El objetivo es reducir el riesgo de adicción de parte de los consumidores.

    ¿Qué es la oxicodona?

    Se trata de un fármaco que pertenece a la familia de los opioides. Por lo regular se utiliza para el tratamiento del dolor moderado a intenso. A pesar de su alta efectividad, uno de los mayores problemas es que es altamente adictivo.

    ¿Qué es el Trastorno por uso de opioide?

    Por su parte, después de un análisis de riesgo exhaustivo y el estudio documental sobre información científica nacional e internacional se concluyó que existe la posibilidad de que el consumo de fármacos con oxicodona genere Trastorno por uso de opioide (TUO), es decir, abuso, dependencia y síndrome de dependencia hacia dicha sustancia.

    También menciona que los pacientes pueden desarrollar trastornos de la respiración relacionados con el sueño, que pueden manifestarse con disnea, broncoespasmo, rinitis, depresión respiratoria, entre otros síntomas.

    Además pueden experimentar posibles reacciones adversas que incluyen trastornos psiquiátricos, cardiovasculares, renales y urinarios, así como náuseas, vómitos, estreñimiento y boca seca.

    Cofepris aumenta las regulaciones para medicamentos con oxicodona

    En México, según cifras de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), se observa el incremento de urgencias hospitalarias, hospitalizaciones e incluso defunciones asociadas al uso de opiáceos en los últimos cinco años. Un fenómeno que, en las últimas décadas, ha tenido un impacto significativo en la mortalidad de cientos de miles de personas alrededor del mundo.

    Debido a esta problemática y utilizando criterios de prevención y control, Cofepris ha emprendido las siguientes acciones desde el ámbito regulatorio:

    • Identificación de los productos que contengan este tipo de sustancias registrados ante Cofepris y su condición regulatoria.
    • Solicitud de actualización de registros sanitarios vigentes de medicamentos con oxicodona, con el objetivo de incorporar en sus empaques una leyenda que contenga: “el abuso de este medicamento puede causar adicción”.
    • Análisis de medicamentos que, debido a su composición fisicoquímica, pueden generar abuso o adicción, considerando su comportamiento epidemiológico en México y en otras partes del mundo.
    • Implementación de medidas y ajustes destinados a reducir el riesgo de abuso, lo que implica la modificación de las condiciones de cada registro sanitario.
    • Vigilancia para identificar y sancionar páginas web, plataformas de venta en línea y cuentas de redes sociales que promocionen y comercialicen estos medicamentos, que pertenecen a la fracción I del artículo 226 de la Ley General de Salud.

     

    En adición, Cofepris llama a profesionales de la salud a realizar una correcta y detallada valoración, así como un seguimiento estrecho a pacientes a quienes se prescriba y suministre oxicodona. El objetivo es prevenir el desarrollo de TUO y otros trastornos. Aunado a ello, se exhorta a realizar reportes de reacciones adversas causadas por esta sustancia.

     

    También lee:

    Consulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Este es el mejor doctor de México: Conoce su trayectoria y logros

    ENARM 2024: Estas son todas las GPC que debes estudiar

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.