More
    InicioLos emprendedores también tiemblan, pero de miedo

    Los emprendedores también tiemblan, pero de miedo

    Publicado

    Adentrarse en el mundo del emprendimiento puede causar un cúmulo de nervios y de miedo debido en gran parte a la incertidumbre de no saber lo que va a pasar.

    Si deseas montar tu propio consultorio pero el miedo te lo ha impedido, a continuación te presentamos algunos consejos que pueden serte de utilidad cuando los nervios y la inseguridad amenacen con echar abajo tus planes de emprendimiento:

    El miedo es un sentimiento normal

    Sentir miedo a lo desconocido es parte de nuestra naturaleza, pero recuerda que siempre será mejor intentar hacer algo, que quedarte de brazos cruzados. Es común que las cosas nuevas nos produzcan miedo, como por ejemplo emprender una carrera como médico independiente.

    Ocupa tu mente en otras actividades

    Una vez que has montado tu consultorio, lo mejor que puedes hacer para olvidarte de los nervios es mantener tu mente ocupada. Mientras más ocupado estés, menos tiempo tendrás para sentir temor o inseguridad, así que procura tener tu agenda llena para que no te asalten pensamientos negativos.

    Cambia tu lenguaje no verbal

    Cuando sientes miedo, tu cuerpo se pone rígido y es muy fácil que el resto de la gente lo note. Relájate y actúa con más soltura. Repite que tú puedes hacerlo y regálate palabras reconfortantes.

    Abandona tu zona de confort

    Si quieres ser un médico exitoso, entonces no busques la comodidad. Un emprendedor promedio sólo busca lo tradicional y lo ya exitosamente probado; un emprendedor exitoso se siente más cómodo intentando hacer cosas que nadie más quiere hacer.

    Más recientes

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.