More
    Inicio#BreakingNewsConsumo de vitaminas en el mundo: ¿En qué países se ingieren más...

    Consumo de vitaminas en el mundo: ¿En qué países se ingieren más en este 2023?

    Publicado

    El consumo de vitaminas está asociado a una mejor salud. Incluso la mayoría de productos que las contienen lo “presumen” en su empaque. Aunque lo cierto es que no es todo el planeta tienen la misma popularidad. De hecho, hay algunos países en donde su ingesta es mayor al resto, ¿pero sabes cuáles son?

    Para empezar, la oferta actual es demasiado extensa y cada una funciona para un objetivo distinto. Incluso hay algunas que están recomendadas para ciertas etapas de la vida como la infancia o la gestación en el caso de las mujeres. En términos generales la mayoría funcionan para aumentar la energía y combatir el cansancio.

    ¿El consumo de vitaminas es benéfico?

    La respuesta natural es sí aunque no todas son ideales para todas las personas. Además también influye la cantidad porque cuando se ingieren en exceso pueden ser contraproducentes.

    Con esto en mente, antes de la ingesta de cualquier tipo de vitamina, en especial cuando se trata de suplementos, se debe acudir con un médico o un nutriólogo. A partir de sus conocimientos y las características del paciente debe ofrecer indicaciones precisas sobre el consumo adecuado.

    ¿En qué países es mayor el consumo de vitaminas?

    Acerca de este punto, Statista Consumer Insights llevó a cabo un estudio y obtuvo que Polonia encabeza la lista a nivel mundial. De acuerdo con los resultados, el 82 por ciento de la población reconoció que consume con frecuencia vitaminas en sus diversos formatos.

    Por su parte, Corea del Sur aparece en segunda posición con el 78 por ciento. Aunque lo que más llama la atención es que el tercer lugar corresponde a México con el 74 por ciento. Con esto, se sitúa por encima de naciones como India, Brasil y Estados Unidos.

    Ahora bien, las vitaminas por sí solas no generan milagros. Para lograr resultados positivos es necesario contar con una alimentación equilibrada y fomentar el ejercicio físico constante. De lo contrario sus efectos serán imperceptibles.

    ¿Cuáles son los formatos para el consumo de vitaminas?

    El más importante y que siempre ha existido es el natural y las principales fuentes son las frutas y verduras. Mientras que en décadas recientes han surgido los suplementos vitamínicos en forma de tabletas, cápsulas y polvos, entre otros.

    Una de las ventajas de los suplementos es que contienen cantidades exactas que se pueden adaptar a las necesidades de cada persona. Además hay algunos que combinan varias vitaminas en una.

    ¿Cuáles son las mejores vitaminas?

    Se trata de una pregunta compleja porque todo depende de las cualidades de cada persona. Aunque cuando lo que se busca es desarrollar una mayor energía entonces hay cuatro principales.

    • Complejo B
    • Vitamina B12
    • Vitamina C
    • Vitamina D

     

    Por otra parte, en el caso de las embarazadas hay dos que se recomiendan para toda la etapa de la gestación porque promueven un sano desarrollo del producto.

    • Ácido fólico
    • Omega 3

     

    También lee:

    Monitor continuo de glucosa, ¿es necesario en personas sin diabetes?

    ¡Histórico! Cirujanos realizan el primer trasplante de riñón asistido por un robot

    Preguntas raras que hacen los hospitales para ingresar a la residencia médica

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.