More
    InicioNoticiasDía Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. ¿Qué función tiene la...

    Día Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. ¿Qué función tiene la próstata?

    Publicado

    El 29 de noviembres se conmemora, el Día Nacional contra el Cáncer de Próstata en México.

    De acuerdo con datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), este tipo de cáncer es la primera causa de enfermedad y muerte masculina.

    Por eso, a partir de los 40 años, te debes de estar checando la próstata en un periodo razonable, lo recomendable es consultar a tu doctor, a través de estudios que realizan los diferentes laboratorios médicos del paìs.

    Pero a todo esto, ¿qué es la próstata? ¿cuál es la función de la próstata? Pues bien, aquí te explicaremos una parte importante del hombre.

    ¿Qué es la próstata? Día Nacional contra el Cáncer de Próstata

    La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del sistema reproductor masculino. Se encuentra justo debajo de la vejiga y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo.

    Función de la próstata

    La función de la próstata es producir un fluido que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen.

    La próstata atraviesa cambios a lo largo de la vida de un hombre, y uno de los problemas más comunes asociados con ella es la hiperplasia prostática benigna (HPB), que es un agrandamiento no canceroso de la próstata que puede causar síntomas como dificultad para orinar.

    Otro problema relacionado con la próstata es el cáncer de próstata, que es uno de los cánceres más comunes en los hombres.

    ⇒LEE TAMBIÉN: Día Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. Precios de los estudios de la próstata en Chopo

    Fecha Día Nacional contra el Cáncer de Próstata

    El 29 de noviembre es el Día Nacional contra el Cáncer de Próstata.

    Datos del cáncer de próstata

    Este padecimiento es de lento crecimiento, no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más común en hombres de más de 65 años. Cabe destacar que el riesgo de desarrollar este cáncer aumenta con la edad.

    Si esta enfermedad es diagnosticada de manera temprana y es tratada en sus etapas iniciales, es curable en 85 por ciento de los casos.

    Para su diagnóstico, el médico debe realizar una exploración clínica de próstata y, posteriormente, un estudio de laboratorio llamado Antígeno Prostático Específico, el cual se realiza mediante una muestra de sangre.

    Los factores de riesgo son antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos o tener más de 45 años.

    También existen factores de riesgo modificables, tales como el consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.

    Sintomas de este cáncer

    De acuerdo con las Secretaría de Salud, los síntomas de este tipo de cáncer son:

    • Flujo de orina débil o interrumpido
    • Ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia
    • Dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo
    • Dolor o ardor al orinar
    • Dificultad para tener una erección
    • Presencia de sangre en la orina o el semen
    • Ddolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.