More
    InicioSalud PúblicaPrecio del aparato para medir la presión en Farmacias Guadalajara. Chécalo

    Precio del aparato para medir la presión en Farmacias Guadalajara. Chécalo

    Publicado

    Una de las búsquedas que realizan las personas es el precio del aparato para medir la presión en Farmacias Guadalajara.

    Es importante estar monitoreando la presión arterial en especial de las mujeres y hombres que sufren de hipertensión, ya que ellos tienen riesgos de accidentes cerebrovasculares, cardiacas y otros problemas de salud.

    Por eso, se debe tener una aparato para medir la presión arterial tanto en la casa como en el lugar de trabajo.

    ¿Quieres conocer el precio de este aparato en las farmacias Guadalajara? Aquí te lo decimos.

    Precio aparato para medir presión Farmacias Guadalajara

    El precio de los aparatos o mejor dichos monitores para la presión en Farmacias Guadalajara son:

    • Monitor Omron presión arterial automático brazo: 644 pesos con 52 centavos
    • Monitor Omron elite de presión arterial automático de muñeca: 759 pesos con 5 centavos
    • Monitor Omron precisión de presión arterial automático de muñeca: 477 pesos con 48 centavos
    • Monitor Omron de presión arterial de muñeca automático: Mil 090 pesos con 38 centavos
    • Monitor Omron de presión arterial automático de muñeca: 588 pesos con 47 centavos
    • Monitor de presión arterial Citizen: 660 pesos con 50 centavos
    • Monitor Omron de presión arterial de brazo automático: 870 pesos

    Si quiere comprar alguno, pulsa aquí.

    ⇒LEE TAMBIÉN: Cuponera Sam’s Club para el Fin Irresistible 2023. Costo del monitor de presión arterial

    Qué es el monitor de presión arterial? 

    Un monitor de presión arterial es un dispositivo utilizado para medir la presión arterial.

    Medir la presión arterial es esencial para evaluar la salud cardiovascular y monitorear condiciones como la hipertensión.

    Hay dos tipos principales de monitores de presión arterial:

    1. Monitores de presión arterial automáticos: Estos son los más comunes y fáciles de usar. Se infla automáticamente el manguito alrededor del brazo y luego se desinfla. El monitor muestra la lectura de la presión sistólica (presión máxima) y diastólica (presión mínima) en una pantalla digital.
    2. Monitores de presión arterial manuales: Estos requieren que el usuario infle y desinfle manualmente el manguito utilizando una pera de goma. Luego, se escucha con un estetoscopio para detectar los sonidos del pulso mientras se libera gradualmente la presión del manguito. Estos monitores son más comunes en entornos clínicos y profesionales de la salud.

    Algunos consejos para el uso adecuado de un monitor de presión arterial en casa incluyen:

    • Posición: Siempre mida la presión arterial en una posición relajada y cómoda, preferiblemente sentado en una silla con respaldo y apoyando el brazo en una superficie plana.
    • Brazo: Coloque el manguito alrededor del brazo, justo por encima del codo. Asegúrese de que esté ajustado pero no demasiado apretado.
    • Consistencia: Mida la presión arterial a la misma hora todos los días y siga las recomendaciones de su médico sobre la frecuencia de las mediciones.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.