More
    Inicio#BreakingNewsCofepris encabeza la reunión de farmacopeas más importante del mundo

    Cofepris encabeza la reunión de farmacopeas más importante del mundo

    Publicado

    Al igual que ocurre con los médicos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe mantenerse en constante actualización. Para tal efecto es de utilidad conocer el trabajo que se lleva a cabo en otras naciones para identificar lo que se puede aplicar en nuestro país.

    Con el objetivo de armonizar las buenas prácticas con los más altos estándares mundiales, se llevó a cabo en México la 14 Reunión Internacional de Farmacopeas Mundiales (IMWP, por sus siglas en inglés), convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Cofepris busca consolidarse a nivel mundial

    Por primera vez nuestro país fue el punto de encuentro que, a través de la Cofepris, conjuntó las farmacopeas de 15 países que presentaron iniciativas y actualizaciones que permitirán fortalecer la cooperación internacional para mejorar resultados en favor de la salud pública.

    Las naciones participantes en esta cumbre, que tuvo como sede el Complejo Cultural Los Pinos, fueron: Argentina, Brasil, Corea, China, Egipto, Estados Unidos, Gran Bretaña, India, Japón, Macedonia del Norte, México, Rusia, Ucrania, Uzbekistán y Vietnam.

    ¿Qué es una farmacopea?

    Las farmacopeas son documentos técnicos que describen fármacos, aditivos, medicamentos, productos biológicos y demás insumos para la salud en cada país, incluyendo sus métodos generales de análisis y requisitos sobre identidad, pureza y calidad.

    Durante la jornada, representantes de dichas farmacopeas sostuvieron reuniones para mostrar las últimas actualizaciones de cada normatividad.

    Asimismo, presentaron acciones para brindar al sector regulado lineamientos claros y transparentes que permitan producir medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

    “Les invito a navegar las dificultades y novedades de la salud, reescribiendo la farmacopea como herramienta técnica y transparente hacia un solo rumbo: la salud del pueblo”, expresó el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez.

    La IMWP es una plataforma que fomenta e impulsa las mejores prácticas para regular los aspectos de calidad para el sector de insumos para la salud, de tal manera que organismos reguladores de cada país realicen las adecuaciones pertinentes a su normatividad que permitan a los fabricantes cumplir los estándares más altos.

     

    También lee:

    3 falsas especialidades médicas que se ofrecen en México, ¡no caigas en trampas!

    IMSS reduce las quejas de pacientes por primera vez en la historia

    ¿Actriz de Televisa fingió ser una enfermera palestina? La historia detrás de la controversia

    Ranking con los mejores endocrinólogos mexicanos para atender la diabetes

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.