More
    Inicio#BreakingNewsIMSS se digitaliza: Crea un software único para la donación de sangre

    IMSS se digitaliza: Crea un software único para la donación de sangre

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para la donación de sangre. Se distingue porque permite registrar y generar citas en los Bancos Centrales y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso y se garantiza la optimización de recursos.

    El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación.

    “Anteriormente, el proceso para el registro de una donación era la gestión de su cita a través de un call center, llamaban, se generaba una cita y de manera manual se registraba en el Banco de Sangre, esto llevaba mucho más tiempo ya que tenía que trasladarse el donador para poder realizar su cita”.

    Resultados de la herramienta digital para la donación de sangre en el IMSS

    El software se implementó en el 2021 en un trabajo conjunto de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) y la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT). Con esto, se almacena la información de todas las donaciones: altruistas, regulares y las de reposición.

    La doctora Paola Joanna Castro Alba, jefa del área de Consulta Externa y Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento en los servicios de Sangre de Tercer Nivel en la Coordinación de UMAE, destacó que al 31 de octubre de este año, un millón 150 mil donadores han utilizado la herramienta, la cual también ayuda a prevenir la falsificación de documentos que se llegaba a dar al hacer el registro de forma manual.

    El personal de Trabajo Social del Instituto se encarga de promover la herramienta entre la población derechohabiente en las unidades médicas hospitalarias, así como orientarlos sobre su uso.

    “Grupos vulnerables, que no tienen acceso a tecnología o no están familiarizadas con ésta, el personal de Trabajo Social de las unidades hospitalarias los apoya para poder generar su cita y así puedan acudir el día y hora que les sea más factible”, señaló la maestra Érika Velázquez Becerril, Coordinadora de Programas de Trabajo Social en Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS.

    Pasos a seguir para el registro digital de donación de sangre en el IMSS

    Al ser una plataforma web que no necesita una instalación física, puede ser utilizada en todo el país. Para generar citas en los servicios de sangre del IMSS, los usuarios pueden dirigirse a la página Banco de Sangre desde su tableta, computadora o teléfono inteligente, donde deberán ingresar su CURP y otros datos de identificación.

    A pesar de todos los beneficios para la donación de sangre, el registro en el IMSS también se puede realizar de forma manual en los Bancos de Sangre.

     

    También lee:

    Vacuna Patria estará lista antes de que termine el 2023: Conahcyt

    Bebés prematuros: Enfermedades a las que están expuestos

    INCan tiene un programa gratuito para detectar el cáncer de pulmón y así funciona

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?