More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la neumonía?

    ¿Qué es la neumonía?

    Publicado

    La neumonía es una infección respiratoria aguada que afecta a los pulmones y que es causada por virus, bacterias y hongos. Los pulmones están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que son los que se afectan cuando uno está enfermo con neumonía.

    ¿Cómo se transmite la neumonía?

    Generalmente, la neumonía se transmite por contacto cercano con personas enfermas, cuando la persona sana inhala las gotitas de saliva de una persona enferma al toser o estornudar.

    Además, algunos virus se transmiten por contacto con superficies contaminadas con estas secreciones respiratorias.

    Principales síntomas de la enfermedad

    Habría que diferenciar según el paciente. En los niños, generalmente, los síntomas de la neumonía son:

    • Respiración rápida o dificultad para respirar
    • Tos
    • Escalofríos
    • Fiebre
    • Pérdida de apetito

    En el lactante, se pueden presentar también otros síntomas como: disminución de la temperatura corporal, somnolencia o convulsiones (que generalmente se asocia a los casos de enfermedad grave).

    En adultos, los síntomas de neumonía pueden ser diferentes a los de los niños y en los ancianos, se puede presentar sin fiebre.

    ¿Existe tratamiento para la neumonía?

    Esta enfermedad se puede tratar con antibióticos, los cuales deben ser recetados por un médico en los centros de salud. Aunque hay que recordar que no toda infección respiratoria aguda es neumonía ni todos los casos requieren de tratamiento antibiótico.

    Factores que predisponen para que la persona enferme

    Algunos de los factores que favorecen la aparición de la enfermedad, son los siguientes:

    • Malnutrición o desnutrición
    • Humo de leña, bosta, champa u otro insumo que se usa para cocinar o calentar el hogar
    • Vivir en hogares con poca ventilación
    • Presencia de enfermedades como sarampión, asma, enfermedades diarreicas agudas u otras
    • Humo del cigarro

    Acciones preventivas en el domicilio para la neumonía

    Algunos consejos a tener en cuenta y que se pueden llevar a cabo en casa para prevenir la aparición de autonomía, puedes cubrirte la boca con un pañuelo o con el antebrazo al toser o estornudar; lavarte bien las manos y de forma frecuente; usar cocinas mejoradas o a gas; alimentare con frutas y verduras (vitamina C) para fortalecer las defensas al organismo y evitar el contacto con otras personas enfermas.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.