More
    Inicio#BreakingNewsFarmacias Benavides: Esto cuesta la vacuna contra la influenza

    Farmacias Benavides: Esto cuesta la vacuna contra la influenza

    Publicado

    La llegada de la temporada invernal suele provocar un aumento de las infecciones respiratorias. Para disminuir riesgos es necesario incrementar las medidas preventivas como retomar el uso de cubrebocas y evitar las aglomeraciones. También es ideal recibir la vacuna contra la influenza y en algunos establecimientos como Farmacias Benavides ya se encuentra disponible.

    Al igual que ocurre con otros biológicos, la finalidad no es evitar contagios sino disminuir el riesgo de cuadros graves. Con esto no sólo se brinda protección a una persona sino a todo su entorno.

    Las vacunas salvan vidas

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la correcta aplicación de vacunas ayuda a prevenir entre uno y tres millones de fallecimientos en todo el planeta.

    En ese sentido, vale la pena recordar que esta inmunización se encuentra disponible en el Sistema Nacional de Salud. Aunque uno de los inconvenientes es que en estos momentos sólo se aplica a grupos de riesgo como los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

    A partir de lo anterior, el resto de la población debe esperar hasta el final de la campaña de vacunación. Es un problema porque todos están expuestos a las infecciones respiratorias. Además una de las recomendaciones de la OMS es recibir este biológico de forma anual.

    ¿Cuánto cuesta la vacuna contra la influenza en Farmacias Benavides?

    Dicho lo anterior, una opción para recibir la vacuna contra la influenza de forma inmediata es acudir a Farmacias Benavides. Desde estos momentos ya se encuentra disponible en las sucursales de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Tamaulipas a un precio de 499 pesos.

    No se debe olvidar que durante la temporada invernal los casos de resfriado común, faringitis, laringitis, bronquiolitis, neumonías e influenza se incrementan hasta en un 70%.

    Cada año, miles de personas en todo el mundo se ven afectadas por una o varias de estas enfermedades, lo que subraya la importancia de adoptar la protección mediante la vacunación correspondiente.

    Principales síntomas de la influenza

    • Fiebre.
    • Dolor de garganta.
    • Tos.
    • Congestión nasal.
    • Fatiga extrema.
    • Dolores musculares.

     

    En casos graves, la influenza puede desencadenar complicaciones significativas que incluso requieran hospitalización. Esto es aún más relevante cuando no se cuenta con la vacuna tetravalente. De hecho, el 94% de los fallecimientos en México ocurren en personas no vacunadas.

    La vacuna tetravalente contra la influenza fue creada para proporcionar protección contra cuatro tipos diferentes de virus: dos virus de influenza A y dos virus de influenza B. Su aplicación es fundamental para reducir incidencia de casos y evitar complicaciones en la salud.

     

    También lee:

    Musicoterapia contra el cáncer: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

    IMSS se digitaliza: Crea un software único para la donación de sangre

    Resistencia antimicrobiana, ¿por qué es una pandemia silenciosa?

    Más recientes

    Hospital del IMSS inundado: Así quedó después de atender a víctimas de la explosión de la pipa de gas (VIDEO)

    Debido a las fuertes lluvias, el Hospital No. 53 del IMSS en el Edomex amaneció inundado en el área de Urgencias y en la barda perimetral.

    La obesidad y el vitíligo podrían tener un vínculo directo según investigación mexicana

    Un trabajo del IPN identificó una posible relación entre la obesidad central en mujeres y la probabilidad de desarrollar vitíligo.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Más contenido de salud

    Hospital del IMSS inundado: Así quedó después de atender a víctimas de la explosión de la pipa de gas (VIDEO)

    Debido a las fuertes lluvias, el Hospital No. 53 del IMSS en el Edomex amaneció inundado en el área de Urgencias y en la barda perimetral.

    La obesidad y el vitíligo podrían tener un vínculo directo según investigación mexicana

    Un trabajo del IPN identificó una posible relación entre la obesidad central en mujeres y la probabilidad de desarrollar vitíligo.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?