More
    Inicio#BreakingNews60% de la inversión publicitaria es por medios digitales

    60% de la inversión publicitaria es por medios digitales

    Publicado

    De acuerdo con el Banco Mundial, México es la economía número 14 en el mundo, con un gran potencial de desarrollo, se está recuperando de una pandemia que ha tenido un profundo impacto económico y social.

    El consumo privado es un motor del desarrollo, por lo que el reto de las marcas y de la industria publicitaria, es impulsar un crecimiento más acelerado del consumo, que impacte en el mercado interno.

    El incremento en la inflación, en un entorno de crecimiento económico, que la ha mantenido controlada, por debajo del 8% y tener un tipo de cambio estable, da confianza a la economía mexicana.

    Además, por segundo año consecutivo y después de la pandemia, el mercado publicitario mexicano muestra una tendencia de crecimiento a doble dígito. Esto se debe a una combinación de factores: la recuperación económica y del consumo, la digitalización de la economía, el avance del comercio electrónico, la confianza de las marcas en la comunicación publicitaria, la entrada de nuevos jugadores en la escena y un evento de interés global, como fue la Copa Mundial de Fútbol.

     

    La iniciativa privada se consolida como el principal inversor y factor de crecimiento para la industria publicitaria, lo que es uno de los factores clave de la recuperación del motor económico del mercado interno. La inversión publicitaria del Gobierno se mantiene con crecimientos marginales y niveles inferiores a 2018.

    El valor de la inversión del mercado publicitario mexicano tuvo en 2022 un récord en los últimos 5 años al superar los $6 mil millones de dólares, considerando la estabilidad del tipo de cambio y dando una perspectiva positiva para la planeación de la inversión.

    Pese a que en 2022, la inversión publicitaria per cápita en México creció $10 USD, sigue presentando una brecha importante contra otros mercados, lo que puede ser una gran oportunidad del potencial de crecimiento para productos y servicios que vean en la publicidad una parte importante de su estrategia de mercado y en la cual debe invertir de manera estratégica.

    La distribución de la inversión publicitaria en México sigue inclinándose hacia plataformas y formatos digitales, es importante tener en cuenta que dentro de este 60%, también se incluyen contenidos de medios tradicionales que se están comercializando en formatos digitales. La inversión en medios tradicionales seguirá siendo relevante para las marcas, ya que coexiste con la diversidad de audiencias en el mercado mexicano.

    Para este 2024 es muy importante mantener un enfoque estratégico en la definición de inversión en medios tradicionales y digitales, ya que serán el motor para llegar a nuestros pacientes y/o audiencia objetivo. Hay que considerar que no es incluir medios por incluir, éstos deben estar conectados, a través de un marketing mix, bajo el concepto del alwayson.

    Fuente:

    4ta. Edición Estudio Valor Total Media. México: Datos 2018-2022. IAB México

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.