More
    Inicio#BreakingNewsPrimer caso humano de gripe porcina H1N2: Estos son los síntomas

    Primer caso humano de gripe porcina H1N2: Estos son los síntomas

    Publicado

    Alrededor del mundo existe una fuerte preocupación por la detección del primer caso de gripe porcina H1N2 en un humano. El hecho inédito ocurrió en el Reino Unido y de momento el paciente se encuentra en investigación. El riesgo de que la situación se salga de control y pueda causar una pandemia es bastante bajo pero vale la pena conocer todos los detalles.

    Una característica primordial que tienen los virus es la tendencia a la mutación. El ejemplo más reciente ocurrió con el SARS-CoV-2 porque de manera constante aparecen nuevas variantes que son más resistentes y disminuyen la eficacia de las vacunas.

    Primer caso humano de gripe porcina H1N2

    Lo anterior conduce a un caso sin precedentes. De forma cotidiana la gripe porcina es exclusiva de los cerdos pero ahora por primera vez dio el salto a la especie humana.

    La información fue dada a conocer por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA). Hasta ahora no se han dado detalles del paciente para proteger su identidad. Lo único que se sabe es que se trata de un varón que presentó problemas respiratorios.

    Como sugerencia de su médico se sometió a la persona a una prueba de laboratorio y en ese momento se confirmó que tenía el virus causante de la gripe porcina H1N2.

    De acuerdo con la información el paciente ya se recuperó por completo. Además vale la pena recordar que es la primera vez que se detecta esta cepa en un humano porque en el pasado se han confirmado otras cepas.

    Síntomas de la gripe porcina H1N2

    De manera general los síntomas son similares a los de la gripe estacional. Por su parte, las manifestaciones clínicas son muy variables y van desde una infección asintomática hasta una neumonía grave.

    • Fiebre.
    • Depresión.
    • Tos.
    • Secreción nasal y ocular.
    • Estornudos.
    • Dificultades para respirar.
    • Enrojecimiento o inflamación de los ojos.

     

    ¿Cómo se generó el contagio?

    Hasta el momento no se sabe la forma en que se dio este contagio aunque se sospecha que fue mediante el contacto directo con un cerdo infectado.

    De acuerdo con la UKHSA no hay información que demuestre que este tipo de contagios puedan ocurrir por el consumo de carne de cerdo u otros productos derivados de éste que no se hayan manejado y preparado adecuadamente.

    A partir de lo anterior, se ha eliminado la posibilidad de prohibir el consumo de la carne de cerdo o tomar otras medidas extremas. El primer caso humano de gripe porcina H1N2 está catalogado como un hecho excepcional y existen pocas probabilidades de que se registren otros.

    Por otra parte, es necesario recordar que la gripe porcina H1N1 generó una pandemia en el 2009 con casos en humanos y otras especies. México fue uno de los países afectados y provocó un encierro general que se prolongó por varias semanas aunque al final se logró evitar que el problema fuera de grandes proporciones.

     

    También lee:

    Paciente acude al IMSS por dolor de estómago y sale sin intestino

    Superfarmacia de AMLO: ¿Crees que será un proyecto exitoso?

    Virus Sincicial Respiratorio en México: Síntomas, vacuna y tripledemia

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.