More
    Inicio#BreakingNewsNeumonía en China, ¿hay riesgo potencial de una pandemia?

    Neumonía en China, ¿hay riesgo potencial de una pandemia?

    Publicado

    A lo largo de los últimos días el misterioso brote de una neumonía en China ha causado temor en todo el mundo. El motivo es por el aumento exponencial de casos que ha ocurrido en el país oriental. Ahora se ha generado un fuerte temor y la principal pregunta es si hay un riesgo real de que ocurra una nueva pandemia.

    En múltiples ocasiones la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que se debe estar preparado para futuras emergencias de grandes proporciones. Lo ocurrido con la Covid-19 se puede repetir en cualquier momento y en una escala mayor. Incluso se acuñó el término enfermedad X para describir a este potencial nuevo problema.

    Brote de neumonía en China

    Dentro de lo que se sabe, el 21 de noviembre el Programa de monitorización de enfermedades emergentes de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (ProMED) publicó un informe. Se trata de un sitio con validez oficial y fue el primero en reportar la aparición de una nueva enfermedad respiratoria en China.

    Con este contexto, la actual situación se debe tomar en serio aunque sin caer en falsas alarmas. Es necesario tomar las suficientes medidas preventivas y jamás creer que al tratarse de un país tan remoto es imposible que las consecuencias se extiendan al resto del planeta.

    Un especialista mexicano publica su opinión

    Al respecto, el Dr. Alejandro Macías publicó un video con su punto de vista. Su nombre es de importancia porque es uno de los médicos de mayor prestigio en el país. Es un internista e infectólogo y fue el encargado de enfrentar la pandemia de influenza H1N1 que se registró en el 2009.

    Por su parte, desde el inicio de la emergencia sanitaria de Covid-19 se ha enfocado en crear contenido informativo en redes sociales. Mediante videos y publicaciones ofrece explicaciones dirigidas al público en general.

    No hay un nuevo virus en China

    Con respecto a la actual situación de neumonía en China menciona que la parte más importante es que no se trata de un nuevo virus. Por lo mismo, es poco probable que exista el riesgo de una nueva pandemia.

    También menciona que de acuerdo con las autoridades de la nación asiática, todo lo que ha ocurrido tiene una explicación lógica. El motivo es porque se trata del último país que regresó a la nueva normalidad. Apenas a inicios de este 2023 se eliminaron todas las restricciones de movilidad.

    Debido a lo anterior, será el primer invierno en el que la población podrá estar de forma libre. Con este contexto, es natural el aumento de infecciones respiratorias que ha ocurrido, en especial de influenza, Virus Sincitial Respiratorio y SARS-CoV-2.

    También es importante aclarar que el brote de neumonía en China sí ha provocado muchos casos pero hasta ahora no se han registrado decesos. Al final, aunque la noticia inicial parece de gravedad, en realidad no hay motivo para caer en falsas alarmas.

     

    También lee:

    Este es el mejor hospital de Cardiología que tiene el IMSS

    Primer caso humano de gripe porcina H1N2: Estos son los síntomas

    Superfarmacia de AMLO: ¿Crees que será un proyecto exitoso?

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.