More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es el diagnóstico de la espina bífida en el embarazo?

    ¿Cómo es el diagnóstico de la espina bífida en el embarazo?

    Publicado

    Si estás embarazada, lo normal es que se te ofrezcan exámenes de detección prenatales con los que detectar espina bífida y otros defectos congénitos. Aunque es verdad que los análisis no son perfectos. Pero, ¿cuáles son los diferentes tipos de exámenes que existen? Te lo contamos.

    Análisis de sangre para detectar espina bífida

    La espina bífida se puede detectar con análisis de sangre de la madre aunque, generalmente, el diagnóstico se hace con ecografía. Las principales pruebas que se realizan son:

    • Prueba de alfafetoproteína en suero materno (MSAFP, por sus siglas en inglés): se toma una muestra de sangre de la madre y se analiza buscando alfafetoproteína (AFP), que la produce el bebé.
    • Prueba para confirmar niveles altos de alfafetoproteína: las variaciones en niveles de AFP pueden ser causadas por algunos factores como error de cálculo en la edad fetal o en múltiples bebés.
      Otros análisis de sangre: también se puede realizar la prueba en suero materno, a través de otros dos o tres análisis de sangre.

    Ecografía

    Aunque los análisis de sangre están bien, la ecografía fetal es el método más preciso para diagnosticar la espina bífida en un bebé antes del parto. Se puede realizar la ecografía durante el primer trimestre (11 a 14 semanas) y el segundo trimestre (18 a 22 semanas). En el segundo trimestre es cuando puede ser diagnosticada con mayor precisión. Se puede decir, por tanto, que es un examen crucial para identificar y descartar anomalías congénitas como es el caso de la espina bífida.

    Amniocentesis para el diagnóstico de la espina bífida en el feto

    Si el ultrasonido confirma el diagnóstico de espina bífida, el médico puede solicitar una amniocentesis. Se trata de un procedimiento en el que el médico utiliza una aguja para extraer una muestra de líquido del saco amniótico que rodea al bebé. Aunque es cierto que debes saber que es una prueba con un leve riesgo de pérdida de embarazo.

     

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.