More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se puede contagiar la neumonía?

    ¿Cómo se puede contagiar la neumonía?

    Publicado

    La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Es causada por bacterias, virus u hongos. Los alvéolos que conforman los pulmones, que son unos pequeños sacos, son los que se ven afectados cuando una persona está enferma con neumonía. Pero, ¿de qué forma se transmite? A continuación te lo contamos.

    Generalmente, la neumonía se transmite por contacto cercano con personas enfermas y cuando la persona sana respira las gotitas de saliva de una persona enferma al toser o estornudar. Asimismo, algunos virus se transmiten por contacto con superficies contaminadas con estas secreciones respiratorias.

    ¿Qué hacer si alguien presenta los síntomas?

    Si alguien presenta dificultad al respirar o alguno de los principales síntomas de la neumonía (como fiebre, escalofríos o pérdida de apetito), debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para recibir atención médica.

    Será importante seguir las indicaciones médicas y cumplir con los controles indicados. Además, es fundamental que, en casa, estés en reposo en la cama, te alimentes bien y tomes muchos líquidos.

    ¿Existe tratamiento para la neumonía?

    Esta enfermedad se puede tratar con antibióticos, pero estos deben ser recetados por un médico en los establecimientos de salud. Aunque, antes de nada, debes recordar también que no toda infección respiratoria aguda es neumonía, ni toda neumonía requiere un tratamiento antibiótico. 

    Esto es algo que decidirá el médico que te atienda, por lo que siempre deberás ir al centro de salud para recibir el tratamiento más adecuado. Lo que sí debes hacer es cumplir el tratamiento según lo indicado, para mejorarte y evitar la resistencia a los antibióticos.

    Además, puedes llevar a cabo una serie de medidas preventivas en casa como, por ejemplo, lavarte bien las manos y de forma frecuente; usar cocinas mejoradas o de gas y evitar el contacto con otras personas enfermas, así como alimentarte con frutas y verduras para fortalecer las defensas de tu organismo.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.