More
    InicioDiagnóstico y tratamiento de la EPOC

    Diagnóstico y tratamiento de la EPOC

    Publicado

    La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un término que engloba a un grupo de afecciones pulmonares progresivas, como pueden ser la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. Entre los síntomas de la EPOC se encuentran la dificultad para respirar, la opresión en el pecho y la tos frecuente.

    Causas de la EPOC

    La principal causa de la EPOC es el tabaquismo, con una prevalencia significativamente más alta en individuos que han sido fumadores regulares comparado con los no fumadores. Otros factores de riesgo son la exposición a aire de polución y la exposición a polvo y químicos.

    Así se diagnostica

    Tu médico te diagnosticará EPOC en función de tus síntomas, historial médico, examen físico y un test de respiración, conocido como espirometría. Durante este test, el médico te pedirá que soples a través de un tubo y el test registrará las diferentes mediciones de volumen y presión de aire mientras espira.

    Algunos médicos también pueden recomendarte que te hagas una radiografía o un TAC para analizar con más precisión sus pulmones. En algunos casos, se puede utilizar un test de sangre para valorar los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en sangre.

    Tratamiento de la EPOC

    Actualmente, no existe cura para la EPOC, existen tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y ralentizar su desarrollo a largo plazo. Entre los tratamientos recomendados se encuentran:

    • Dejar de fumar.
    • Medicación: se pueden usar inhaladores, esteroides y antibióticos para ayudarte a gestionar los síntomas y reducir la frecuencia y gravedad de los brotes.
    • Rehabilitación pulmonar: también te ayudará tener un programa que combine ejercicio y formación sobre la enfermedad para así gestionar mejor la EPOC.
    • Cambios en la alimentación: los cambios de dieta pueden ayudar a algunas personas con EPOC a sentirse mejor.
    • Ventilación no invasiva: la adición de soporte ventilatorio no invasivo a la terapia convencional puede reducir la dificultad para respirar y mejorar la tasa respiratoria y el intercambio de gas en sangre. Además puede mejorar la calidad de vida.
    • Oxigenoterapia: para pacientes con niveles inadecuados de saturación de orígeno en sangre, puede ser muy beneficiosa.

    Más recientes

    SteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué consiste la alianza?

    La experiencia de SteinCares en licenciamiento y comercialización de tratamientos de alta complejidad se unirá con el conocimiento de Laboratorios Carnot acerca del ecosistema de salud mexicano.

    Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia

    La medicina preventiva en las escuelas es una estrategia clave para fomentar hábitos saludables...

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Más contenido de salud

    SteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué consiste la alianza?

    La experiencia de SteinCares en licenciamiento y comercialización de tratamientos de alta complejidad se unirá con el conocimiento de Laboratorios Carnot acerca del ecosistema de salud mexicano.

    Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia

    La medicina preventiva en las escuelas es una estrategia clave para fomentar hábitos saludables...

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.