More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se realiza el diagnóstico de la espina bífida?

    ¿Cómo se realiza el diagnóstico de la espina bífida?

    Publicado

    Al igual que ocurre con otros tipos de defectos del tubo neural, los médicos no conocen todas las causas de la espina bífida. Tanto la genética como el medio ambiente tienen que ver. Aunque, es cierto que algunas determinaciones sí que se han hecho sobre esta afección. Las más destacables son las siguientes:

    • Los padres de un niño con espina bífida corren un mayor riesgo de tener un segundo hijo con un defecto del tubo neural.
    • El ácido fólico (que es un tipo de vitaminada B) puede ayudar a prevenir los defectos del tubo neural cuando se toma antes y durante el embarazo.
    • Algunas enfermedades asociadas al embarazo (como, por ejemplo, la diabetes gestacional), están asociadas con un mayor riesgo de tener bebés con esos defectos. Algunos medicamentos también incrementan el riesgo de defectos del tubo neura si se consumen en el embarazo.

    Se puede producir incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada

    Es durante las primeras semanas de embarazo de la mujer cuando ocurre la espina bífida, incluso antes de que una mujer sepa que está embarazada. Es por eso por lo que se recomienda que todas las mujeres que estén pensando quedarse embarazadas tomen 400 microgramos (mcc) diario de ácido fólico.

    ¿Cómo saber si mi hijo sufre de espina bífida?

    La espina bífida se puede diagnosticar durante el embarazo o después del parto, de las siguientes formas:

    • Durante el embarazo: se hacen varios estudios de evaluación en las visitas prenatales regulares que podrían identificar a un bebé con este defecto congénito. Entre estos se incluyen análisis de sangre, ecografía y amniocentesis
    • Después del parto: es posible diagnosticar a un recién nacido con espina bífida si el médico observa una anomalía en algún lugar de la columna. Para obtener una imagen más clara del área sospechosa se puede utilizar una ecografía, una radiografía, una Resonancia Magnética (RM) o una Tomografía Computarizada (TC).

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.