More
    Inicio#BreakingNewsResistencia Antimicrobiana, ¿cuál es el papel de los médicos y pacientes?

    Resistencia Antimicrobiana, ¿cuál es el papel de los médicos y pacientes?

    Publicado

    A lo largo de los últimos años la Resistencia Antimicrobiana se ha posicionado como uno de los temas de salud pública de mayor relevancia. Todo parte de la pérdida de eficacia que han sufrido los fármacos por su abuso y uso innecesario. Sus consecuencias ya se pueden observar pero el panorama a futuro podría ser catastrófico.

    Los antimicrobianos son medicamentos que se utilizan para tratar todo tipo de infecciones, desde la neumonía hasta las de oído. Cuando se emplean bajo la supervisión de un profesional de la salud y existe una correcta adherencia al tratamiento los resultados suelen ser favorables. El problema ocurre con fenómenos como la automedicación y el uso indebido.

    Muertes relacionadas con la Resistencia Antimicrobiana

    La Resistencia Antimicrobiana es un problema de salud pública que amenaza no sólo a la medicina humana sino también a la salud y al medio ambiente. De hecho, tan sólo en 2019 se estimó que aproximadamente cinco millones de muertes estaban asociadas a esta problemática.

    En respuesta a esta creciente amenaza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abogado por el concepto de “Una Sola Salud” como un enfoque integral y colaborativo para abordar el problema.

    “La Organización Mundial de la Salud ha declarado que la resistencia antimicrobiana representa una de las mayores amenazas para la salud global y pone en peligro los avances médicos realizados en las últimas décadas”, expresa el Dr. José Luis Vallejo, Gerente Médico de Antibióticos y Antifúngicos de MSD en México.

    Este enfoque, conocido como “Una Sola Salud”, surge de la idea de que existe una relación vital entre la salud de los seres humanos, de otros animales y del medio ambiente. Por lo tanto, los profesionales médicos y veterinarios, así como los de otras disciplinas científicas, sanitarias y ambientales, deberían comunicarse y colaborar, en lugar de trabajar de forma aislada.

    ¿Cómo pueden contribuir los distintos actores?

    • Pacientes: Seguir las indicaciones de los profesionales de la salud, no automedicarse y no tomar ni compartir antimicrobianos sobrantes son algunas de las claves para frenar este problema. También prevenir infecciones que requieren antibióticos a través de buenas prácticas como lavarse las manos, preparar los alimentos de forma higiénica y mantenerse al día con las vacunas.
    • Profesionales de la salud: Ser una fuente de orientación sobre el correcto manejo de los antimicrobianos. Los profesionales de la salud y los sistemas de salud deben preservar la eficacia de los antimicrobianos brindando tratamientos adecuados basado en un diagnóstico preciso.
    • Líderes de la industria health: Invertir en el desarrollo de nuevos fármacos y vacunas para combatir enfermedades infecciosas. También participar en iniciativas de vigilancia, colaborar con hospitales para implementar programas de uso racional de antimicrobianos y abogar por cambios sustanciales en las políticas públicas de salud.
    • Veterinarios y productores: Fomentar un uso adecuado y bajo prescripción de antimicrobianos en la producción animal. Es importante que se evite el uso de este tipo de fármacos en la producción a través de buenas prácticas de higiene, bioseguridad y vacunación, además de un correcto diagnóstico de enfermedades infecciosas en animales.

     

    Con el objetivo de reducir eficazmente la Resistencia Antimicrobiana es importante que todos los sectores actúen de forma coordinada para utilizar los medicamentos de una forma prudente y adecuada, adoptar medidas preventivas para disminuir la incidencia de las infecciones y seguir buenas prácticas en la eliminación de residuos antimicrobianos contaminados.

     

    También lee:

    Principales motivos de las quejas contra los médicos según Conamed

    Para esta enfermedad sirve el medicamento más caro del mundo

    Los países con más casos de mortalidad infantil en el mundo

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.