More
    InicioHoy en Saludiario¿A cuánto asciende la pensión por discapacidad en México?

    ¿A cuánto asciende la pensión por discapacidad en México?

    Publicado

    A principios de este año, la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que la pensión por discapacidad se incrementaba en 2023 de 2 mil 800 pesos en el año 2022 a 2 mil 950 pesos bimestrales en este año 2023, algo que beneficiaría a más de 1 millón 300 mil derechohabientes.

    Desde el 4 al 10 de enero se realizó la dispersión de pagos correspondientes al bimestre enero-febrero, ya con el incremento. Para mejor atención a derechohabientes, este depósito se realizó según la letra del primer apellido de las personas con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria. Del 9 de enero al 5 de febrero se llevaron a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades de todo el país que no cuentan con banco. 

    Con la pensión por discapacidad se garantiza el derecho plasmado en el artículo 4º constitucional

    Montiel destacó que la inversión social de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para 2023 asciende a 26 mil 577 millones de pesos, para así garantizar el derecho plasmado en el artículo 4º constitucional. Además, se entregó de forma directa y sin intermediarios.

    Por otra parte, se debe recordar que la secretaria Ariadna Montiel realizó giras el año pasado por el país para alcanzar la universalidad a través de convenios de la Secretaría de Bienestar con 14 estados, en acuerdo con los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    El padrón ha pasado a más de 1 millón 301 mil derechohabientes

    Gracias a esta iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, presidente del país, el padrón pasó de 1 millón 043 mil niñas, niños con discapacidad, jóvenes y población indígena que siempre habían tenido el programa, a más de 1 millón 301 mil 922 derechohabientes.

    Por último, es importante mencionar que los nuevos derechohabientes de estos 14 estados que recibieron Tarjeta de Bienestar durante noviembre y diciembre, recibieron el depósito de la pensión en el mes de febrero, debido a que se encontraba en proceso la recepción de recursos por parte de las entidades federativas.

    Más recientes

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.