More
    InicioNo siempre un diagnóstico equivocado es un mal diagnóstico

    No siempre un diagnóstico equivocado es un mal diagnóstico

    Publicado

    Ante la gran similitud que existe entre los diferentes síntomas de pueden presentar una gran variedad de enfermedades, es sumamente probable que hayas errado tu diagnóstico en alguna (o varias) ocasión; sin embargo, existen algunas ocasiones en que un diagnóstico equivocado puede ser exactamente lo que el paciente necesita.

    Hace algunas semanas una adolescente de 15 años fue ingresada al Hospital Royal Cornwall en Inglaterra luego de presentar nauseas y un dolor punzante en el costado derecho, cerca de las caderas. Ante tales síntomas los médicos sospecharon inmediatamente que se trataba de una apendicitis; sin embargo, las pruebas sanguíneas, los análisis de orina y el ultrasonido no mostraban indicios de ninguna infección, por lo que los médicos se mostraron sorprendidos.

    Pese a los resultados arrojados por los distintos exámenes, los médicos optaron por seguir con su instinto inicial y preparar a la adolescente para una laparoscopia, en lugar de esperar a que la paciente muriera a causa de una apendicitis no tratada.

    Si bien el diagnóstico de los médicos fue equivocado, la decisión de operar fue la correcta, pues una vez realizada la incisión, el equipo de trabajo pudo percatarse de que el apéndice de la jovencita mostraba una extraña coloración “violeta pálido” en lugar de su tradicional color rojo o rosa.

    La sorpresa del equipo médico fue mayor cuando se encontraban listos para comenzar la extirpación del apéndice, pues repentinamente de éste comenzaron a salir decenas de pequeños gusanos, mismos que rápidamente fueron succionados antes de que cayeran dentro de la cavidad abdominal de la joven.

    Tras extirpar el apéndice (y sus inusuales huéspedes) los médicos determinaron que se trató de un extraño caso de infección intestinal por oxiuros, unos pequeños parásitos habituales entre la población infantil en países como Reino Unido y que comúnmente se asientan en el intestino delgado, pero que en este caso lograron llegar hasta el apéndice de la mujer.

    Una vez extirpado el apéndice la jovencita y su familia recibieron tratamiento para eliminar cualquier parásito que pudiera haber permanecido rezagado. El caso fue documentado en el BMJ Case Journal y a continuación puedes ver el video de la operación.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.