More
    Inicio#BreakingNewsCofepris presenta nuevas guías de registro sanitario para medicamentos y dispositivos

    Cofepris presenta nuevas guías de registro sanitario para medicamentos y dispositivos

    Publicado

    En todos los trámites, al igual que en la Medicina, una constante es la actualización. Con este principio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer las nuevas guías para la solicitud del registro sanitario de dispositivos médicos y para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de medicamentos.

    ¿Cuáles son los cambios?

    La guía para dispositivos médicos contiene los requisitos indispensables, así como la información científica, técnica y legal que éstos deben cumplir, los cuales se clasifican en I, II y III, en dependencia de su nivel de riesgo.

    Además se incluyen los softwares médicos (ScDM), para demostrar su seguridad y eficacia. Asimismo, se busca facilitar la manera de incluir información en el dossier correspondiente, simplificando así el proceso para los solicitantes.

    Por su parte, la guía para el ingreso de la información en la solicitud de registro sanitario de medicamentos contiene la guía de cotejo para el debido registro sanitario de medicamentos genéricos, moléculas nuevas e innovadoras, así como medicamentos biológicos y vacunas.

    Las nuevas guías de registro sanitario buscan agilizar los tiempos de ingreso y resolución

    La transparencia de estos criterios tiene como objetivo agilizar los tiempos de ingreso y resolución. Esto permitirá a la población acceder de manera expedita a insumos para la salud, abarcando desde el diagnóstico hasta la prevención, vigilancia o monitoreo de enfermedades, así como sustitución, modificación o apoyo de la anatomía o de un proceso fisiológico, entre otros beneficios que aportan estos insumos.

    A partir de 2005, los registros sanitarios tienen vigencia de cinco años, con la posibilidad de extenderse según las disposiciones de la Secretaría de Salud (SSa), mediante un trámite electrónico en línea a través de la plataforma Digipris.

    Los trámites requeridos pueden verificarse en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Conamer).

    La creación y publicación de esta guía es un ejercicio de transparencia de esta autoridad hacia las industrias sujetas a regulación y hacia los pacientes, objetivo central de una agencia sanitaria ágil, justa y transparente, fomentando el desarrollo continuo de innovaciones tecnológicas en el sector Salud.

    Puntos más importantes

    • En un hecho inédito se publica guía de cotejo para registro sanitario de medicamentos y dispositivos médicos, incluyendo software.
    • Ahora el usuario conocerá al 100% el proceso de evaluación y tiempos de atención.
    • Marca un fin a la era de opacidad que predominaba en la obtención de registros sanitarios.

     

    También lee:

    AMLO “presume” contratación histórica de médicos para el IMSS Bienestar

    Vacuna de Pfizer contra la Covid-19: Lista con todos los puntos de venta

    Las 12 tendencias del sector salud que van a dominar el 2024

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...