More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que el 30% de enfermedades en México están relacionadas con factores...

    ¿Sabías que el 30% de enfermedades en México están relacionadas con factores ambientales?

    Publicado

    En México, en torno al 30 por ciento de las enfermedades está relacionado con factores ambientales, tal y como ha advertido una investigadora de la UNAM. La escasez del agua, la exposición a desechos industriales, mala calidad del aire y modificaciones en los ecosistemas son las principales condiciones ambientales que afectan a nuestra calidad de vida.

    Uno de los aspectos que más agudiza esta problemática es la urgencia de desarrollo de los países a costa del deterioro ambiental. Además, se debe fortalecer la legislación ambiental con el fin de contar con elementos jurídicos para sancionar a empresas contaminantes y proteger la salud de la población.

    La pobreza es uno de los factores ambientales más importantes en contra de la salud

    Ana Rosa Moreno, especialista del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, ha expresado que “la pobreza es un factor importante en contra de la salud ambiental. Las poblaciones indígenas, por ejemplo, suelen enfrentar riesgos alimentarios porque viven de agricultura de temporal. Asimismo, las personas que viven en lugares de riesgo pueden ser vulnerables a inundaciones y deslaves”.

    Entre los principales temas a investigar más en materia de salud ambiental destacan la contaminación del aire, el cambio climático y la contaminación química de los alimentos, que existe en dosis muy pequeñas pero que, a la larga, pueden causar serios problemas de salud.

    Son tres los principales factores que existen

    Los factores ambientales involucrados en la salud del ser humano se clasifican en tres categorías: 

    • Físico-químico: está relacionado con el aire, el agua, el clima, el ruido y la radiación
    • Biológico: relacionado con virus, bacterias, hongos, parásitos, flora y fauna
    • Psicosocial: se relaciona con el trabajo, la vivienda, el estrés y el crecimiento urbano

    La salud de una población depende de la disponibilidad del agua dulce, la ecología microbiana local, el abastecimiento de alimentos, los patrones climáticos fiables y un hogar seguro.

    Asimismo, las acciones individuales también disminuyen el riesgo de enfermedad como, por ejemplo, ampliar el conocimiento de nuestro cuerpo y seguir un estilo de vida mucho más saludable.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.