Médicos, enfermeras, docentes y contadores serán parte de los 10 millones de mexicanos que a partir de 2017 deberán presentar su declaración 3de3 como parte de sus obligaciones para demostrar que no incurren en actos de corrupción.
La Ley 3de3 busca establecer reglas de conducta para la interacción entre servidores públicos y actores privados a fin de convertirse en la “Ley General de Responsabilidades Administrativas”.
Según lo mencionado por el grupo parlamentario del PRD en el Senado, el número de servidores públicos de los tres niveles de gobierno en las 33 entidades mexicanas suma 10 millones, quienes además de trabajar para el Estado realizan actividades privadas que deberán incluir en sus declaraciones de ingresos, como en el caso de los médicos, pues gran parte de quienes laboran para la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE también ofrecen consultas privadas.
El grupo parlamentario mencionó que 80 por ciento de los ingresos de los galenos provienen de esta actividad privada, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Aunque las nuevas disposiciones demorarán un año para entrar en vigor puesto que se requiere diseñar la tecnología para hacer públicas las declaraciones patrimoniales y de intereses, así como para tener en orden el registro de las declaraciones fiscales, éstas incluyen a todos los servidores públicos sin importar nivel de ingresos.
Imagen: SAT