Por primera vez, del 6 al 9 de julio, Yucatán albergará el Congreso Internacional de Neurocirugía Pediátrica a realizarse en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).
José Luis Lozano Marín, médico neurocirujano del HRAEPY y coordinador del congreso informó que al evento asistirán médicos de Italia, Estados Unidos, Singapur, Argentina y por supuesto, de México.
“Este es el primer evento de este tipo que recibimos en Yucatán. Se trata de un congreso muy importante ya que fue convocado por la Sociedad Internacional de Neurocirugía Pediátrica. El evento también cuenta con la participación de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, a cargo del doctor Jaime Torres Corzo”, explicó Lozano Marín.
El especialista detalló que durante los cuatro días que durará el congreso se abordarán diferentes temas como hidrocefalia desde la óptica endoscópica, disrafismo espinal, tumores de fosa posterior, cirugía de epilepsia, entre otros.
José Luis Lozano añadió que los médicos asistentes también podrán participar en cursos y talleres. Detalló que los cursos prácticos de neuroendoscopia y tecnologías en neurocirugía se realizarán el 6 de julio en el quirófano de la escuela de medicina de la Universidad Anáhuac Mayab. Lozano mencionó que los profesionales de la salud podrán realizar sus prácticas con equipo médico de última generación como endoscopios 3D, monitores de presión intracraneana, hemostáticos, etc.
“El congreso fue organizado de acuerdo a la necesidades de Mérida en cuanto a los padecimientos de la especialidad. Con esto tendremos un panorama más amplio de los problemas de salud más frecuentes en neurocirugía pediátrica”, señaló José Luis Lozano.
Añadió que “se trata de un programa bastante completo y que además tiene un costo muy representativo sólo para los miembros de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Además tramitamos becas completas para residentes y estudiantes por lo que no pagarán ni un peso”.