More
    Inicio#BreakingNewsDisminución auditiva: Principales síntomas para su detección

    Disminución auditiva: Principales síntomas para su detección

    Publicado

    La disminución auditiva representa un problema bastante común pero el mayor inconveniente es que su diagnóstico suele ser tardío. Todo se genera porque la mayoría de las personas no pone atención en sus sentidos para apreciar todo lo que se encuentra a su alrededor.

    En primera instancia, la audición es un sentido fundamental para conectar a las personas con el entorno que los rodea. Además, el oído forma parte de experiencias como la música, participar en conversaciones significativas y estar al tanto de los sonidos que pueden indicar peligro.

    La pérdida de audición afecta a más de 1,500 millones de personas en todo el mundo. Aunque lo más grave es que la OMS afirma que esta cifra puede aumentar gradualmente hasta llegar a los 2,500 millones en el 2050.

    El deterioro puede pasar desapercibido durante mucho tiempo y para mucha gente puede ser difícil detectar cambios en su escucha, sobre todo en etapas iniciales de la afectación. Las personas a su alrededor juegan un papel vital para identificar anomalías, lo que ayuda a detener algún proceso degenerativo y a dar apoyo a través de tratamientos o dispositivos para la escucha, de ser necesario.

    Primeras señales de la disminución auditiva

    La dificultad para oír conversaciones en entornos ruidosos es uno de los síntomas más comunes que enfrentan las personas que experimentan algún grado de disminución auditiva.

    “Si notas que tu ser querido lucha por entender lo que se dice en un restaurante bullicioso o en una reunión, este podría ser un signo temprano de alteración en la capacidad auditiva. Puede ser que la persona se esfuerce por discernir las voces de las personas, pero llega a perderse detalles importantes en la conversación”, indica Catalina Bulla, especialista audióloga de GAES México.

    La solicitud recurrente de repetir pláticas o preguntas frecuentes durante una charla pueden estar relacionadas al entendimiento incorrecto de las palabras. Estas situaciones pueden ser frustrantes para todos los involucrados y suele ser un indicador de disminución auditiva.

    Es importante acudir a revisión médica como se hace al cuidar otros temas de salud, como la visita al dentista, al oftalmólogo o el ginecólogo, en el caso de las mujeres.

    El volumen alto de los electrónicos es otro síntoma revelador de la disminución auditiva. Esta alerta muchas veces se deja pasar en las familias porque los integrantes se acostumbran al ruido; sin embargo, el tener la televisión y radio a niveles elevados puede dañar a otras personas por el estímulo constante del ruido.

    Otras señales de atención que pueden ayudar a detectar reducción en el sentido del oído son cuando las personas comienzan a hablar más fuerte de lo normal, la dificultad para escuchar sonidos de alerta, como el timbre de la puerta, el teléfono o la alarma contra incendios; los zumbidos en los oídos son síntomas más directos sobre irregularidades en este órgano.

    Por último, los cambios en el habla y la pronunciación también pueden ser una alerta de que la disminución de la audición es avanzada. Esto se debe a la dificultad para escuchar y comprender su propia voz y la de los demás.

    Consecuencias de ignorar los síntomas de la disminución auditiva

    El ignorar una o varias de las señales de alerta sobre problemas en la escucha puede derivar en aislamiento social. Las personas pueden llegar a sentirse incómodas de pedir continuamente que se repitan palabras o conversaciones y es común que lleguen a retirarse socialmente para evitar las dificultades de comunicación que surgen derivados de trastornos en la salud auditiva. Cabe recalcar que el aislamiento social tiene por lo regular un impacto significativo en la calidad de vida de una persona.

    Es crucial abordar la detección de estos síntomas de manera proactiva, siempre con la consulta a un profesional en el área que los acompañe a explorar las opciones que puedan mejorar la calidad de vida y devolver el placer por los sonidos.

     

    También lee:

    Antidepresivos: Lista con sus efectos secundarios más comunes

    5 tendencias para el sector salud en 2024 que debes dominar

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.