More
    Inicio#BreakingNewsWalmart ofrece consultas médicas de especialidad en 263 pesos, ¿es un insulto...

    Walmart ofrece consultas médicas de especialidad en 263 pesos, ¿es un insulto para los doctores?

    Publicado

    Como parte de su constante renovación, ahora Walmart ofrece consultas médicas de especialidad. Es un servicio que se implementó por primera vez en Estados Unidos y ahora llega a México. Pero detrás de una acción catalogada como benéfica para la población también hay un grave efecto secundario. El motivo es porque se podría perjudicar a los doctores por devaluar su trabajo.

    La salud es una parte fundamental para todas las personas pero además se ha convertido en un negocio millonario. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el gasto promedio de los mexicanos en este rubro es de 9,500 pesos anuales.

    Ante este panorama, los consultorios anexos a farmacias han logrado un aumento exponencial en nuestro país. Existen diversas franquicias aunque al final todas se distinguen por ofrecer servicios a precios económicos.

    Walmart incursiona en las consultas médicas de especialidad

    Por su parte, Walmart es la tienda minorista más grande del mundo pero durante los últimos años ha mostrado su interés por el campo de la salud. No sólo por la venta de medicamentos sino también por la incorporación de consultorios de bajo costo en la mayoría de sus sucursales.

    Dentro de esta evolución surgió Walmart Health. Es un proyecto que sólo funciona en Estados Unidos y consiste en clínicas disponibles para todas las personas. Ofrecen distintos servicios médicos adicionales a las consultas generales que van desde atención dental hasta mastografías.

    Walmart Health podría llegar a Latinoamérica, ¿pero qué es y cómo funciona?

    Como parte de su extensión ahora Walmart también ofrecerá consultas médicas de especialidad en México. La primera tienda en contar con esta modalidad es la ubicada en Plaza Oriente, dentro de la alcaldía Iztapalapa en la CDMX.

    Por su parte, Radio Fórmula compartió una lista con los precios de los principales servicios médicos que ofrece.

    • Consultas médicas de especialidad (desde 263 pesos)
    • Servicios dentales (desde 150 pesos)
    • Química sanguínea de 3 elementos (169 pesos)
    • Examen de orina (105 pesos)

     

    Dentro de las especialidades médicas sólo se menciona que en esta primera etapa se encuentran disponibles Medicina Interna y Pediatría. Aunque no se descarta que a futuro se agreguen más opciones para incrementar la variedad de opciones.

    ¿Es justo el precio de las consultas médicas de especialidad en Walmart?

    De inmediato se ha generado un intenso debate por el precio de los servicios. Todo parte del hecho de que es demasiado bajo y podría repetirse lo mismo que ocurrió con los consultorios de farmacia. Desde su aparición se devaluaron las consultas generales porque es muy complicado que un doctor emprendedor pueda competir contra las grandes cadenas.

    Por otra parte, gran parte del éxito de los consultorios de bajo costo se debe al fracaso de la salud pública. El tiempo excesivo de espera y la constante falta de medicinas provocan que incluso los derechohabientes prefieran otras opciones de atención.

    Otros servicios médicos que ofrece Walmart

    • Consultas con médicos internistas
    • Consultas con pediatras
    • Consultas con dentistas, nutriólogos y psicólogos
    • Más de dos mil pruebas y estudios de laboratorio
    • Rayos X
    • Ultrasonidos
    • Electrocardiogramas

     

    Y en tu caso, ¿qué opinas del precio de las consultas médicas de especialidad que ofrece Walmart?

     

    También lee:

    Pandemia por hongos, ¿es posible que ocurra en la vida real?

    7 delitos que cualquier médico puede cometer durante su trabajo

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.