More
    InicioFarmaciasLas enfermedades más frecuentes en México: ¿Cuáles provocan más consultas médicas?

    Las enfermedades más frecuentes en México: ¿Cuáles provocan más consultas médicas?

    Publicado

    La variedad de problemas de la salud que existen es bastante amplia aunque hay algunas enfermedades catalogadas como las más frecuentes en México. Su alta incidencia provoca que sean las que provocan más consultas médicas dentro de las clínicas y hospitales. Por eso lo importante es conocer su nombre y la forma en que se pueden prevenir.

    En este caso, existen distintos motivos por los que un paciente acude con el doctor. Lo ideal es ir desde la primera molestia porque algo en apariencia pequeño puede convertirse en un problema de gran magnitud.

    Por su parte, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud (SSa) recopiladas por Statista hay algunas enfermedades que son las más frecuentes en México. De hecho la mayoría son tan comunes que prácticamente todas las personas las van a padecer en algún momento de la vida.

    Las enfermedades más frecuentes en México

    • Infecciones respiratorias agudas
    • Infecciones intestinales
    • Infecciones de vías urinarias
    • Úlceras, gastritis y duodenitis
    • Gingivitis, y enfermedad periodontal
    • Conjuntivitis
    • Otitis media aguda
    • Obesidad
    • Vulvovaginitis
    • Hipertensión arterial
    • Diabetes mellitus
    • Intoxicación por picadura de alacrán

    A partir de lo anterior se observa que las infecciones respiratorias agudas son las más comunes. Pueden ocurrir en cualquier época del año aunque su momento de mayor apogeo es durante la temporada invernal. Contrario al pensamiento de algunas personas, no es exactamente por el frío aunque sí existe una relación.

    Durante el invierno es común que las personas permanezcan encerradas para enfrentar el ambiente gélido. La consecuencia es una mayor circulación de patógenos en el ambiente y por lo tanto hay más contagios.

    Por su parte, las infecciones intestinales también aparecen dentro de las enfermedades más frecuentes en México. Incluso es bastante común para los médicos de primer contacto atender al menos un caso al día.

    ¿Cuáles son los síntomas de las infecciones intestinales?

    • Cambio en el estado mental, como irritabilidad o falta de energía
    • Diarrea que dura más de 2 días
    • Fiebre alta
    • Vómitos frecuentes
    • Seis o más evacuaciones de heces blandas en un día
    • Dolor severo en el abdomen o recto
    • Heces negras y alquitranadas o que contienen sangre o pus
    • Síntomas de deshidratación

    Además también destacan las infecciones de vías urinarias. Este tipo de problemas se distinguen porque causan dolor pélvico, necesidad urgente de orinar, dolor mientras se orina y sangre en la orina. Dentro de este grupo la más común es la cistitis.

    Por su parte, dentro de las enfermedades más frecuentes en México también destacan tres que por lo regular están relacionadas entre sí. Se trata de la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. No es una regla general pero en la mayoría de los casos un paciente con alguna suele desarrollar las otras dos a mediano o largo plazo.

    ¿Se pueden prevenir las enfermedades más frecuentes en México?

    A pesar de su elevada incidencia, la mayoría de los problemas mencionados se pueden prevenir con ligeros cambios en el estilo de vida. Lo principal que se requiere es adoptar un estilo de vida saludable desde una edad temprana para

    ¿Cuáles son los hábitos saludables que todos deben adoptar?

    • Consumir una dieta equilibrada
    • Tener una higiene personal adecuada
    • Tener una calidad de sueño óptima
    • Realizar actividades físicas con frecuencia
    • Evitar adicciones como el tabaquismo y el alcoholismo
    • Evitar el estrés

    También lee:

    Más recientes

    Escasez de médicos especialistas en México: un problema que se agrava

    La escasez de médicos especialistas en México es una realidad que avanza silenciosa pero...

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Más contenido de salud

    Escasez de médicos especialistas en México: un problema que se agrava

    La escasez de médicos especialistas en México es una realidad que avanza silenciosa pero...

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.