More
    Inicio#BreakingNewsGoogle y la toma de decisiones

    Google y la toma de decisiones

    Publicado

    La evolución del Internet ha cambiado más rápido, que la forma en que los consumidores piensan y toman decisiones. Esto significa que las necesidades de compra de las personas siguen modificándose, a medida que intentan mantenerse al día. De hecho, actualmente, alrededor de un tercio de los consumidores, a nivel mundial, dedican más tiempo a tomar decisiones y a considerar más marcas.

    Google y TheBehavioralArchitects, desde hace años, han estado trabajando juntos, para comprender cómo las personas deciden qué comprar, precisamente, mientras se encuentran en el complicado proceso.

    Las marcas quieren entender cómo pueden aplicar estos conocimientos en sus propias campañas y contenidos y ahí es donde entra en juego la “Decodificación de decisiones”, es decir, la generación de estrategias de marketing, en un medio desordenado, donde los usuarios y/o pacientes están en búsqueda constante de opciones. Este estudio ha centrado los hallazgos en tres áreas clave:

    • Búsqueda: muchas personas recurren a la Búsqueda de Google en sus procesos de compra para la toma de decisiones, sin embargo, competir contra grandes marcas con presupuestos excesivos puede ser un desafío, para diferenciarse en el ecosistema digital.
    • Contenido: los sitios web de marcas son un activo valioso en el proceso de toma de decisiones del consumidor. Si los compradores no se sienten seguros acerca de una compra o consulta, no harán clic al “comprar” o “solicitar una cita”.
    • Puntos de venta: Descubrimos que los compradores están más dispuestos a cambiar su elección preferida de minorista, que la de marca de producto, particularmente cuando el precio es un factor, al momento de tomar la decisión.

     

    Es importante no perder de vista que los usuarios buscaban información mucho antes de las compras en línea y antes de que existiera Internet. Muchos de los procesos mentales utilizados por nuestros antepasados persisten en la actualidad. Pero lo que buscamos y dónde lo buscamos, puede cambiar en un instante, así que nunca perdamos de vista la importancia del contenido, que siempre aportará valor, en la búsqueda de clientes.

    Fuente: Protheroe, J., & Davies, S. (2023, September 22). New Google research: What we now know about “decoding” consumer decision-making. Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/intl/en-emea/consumer-insights/consumer-journey/the-consumer-decision-making-process

     

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.