More
    InicioHoy en Saludiario5 riesgos políticos y sociales para México en 2024

    5 riesgos políticos y sociales para México en 2024

    Publicado

    En México, existen altos niveles de inseguridad, sobre todo reflejados en homicidio doloso y extorsión. Así que generar unas condiciones de seguridad para los mexicanos es una de las asignaturas pendientes para el Gobierno en este año 2024.

    Según datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), se ha producido una reducción sostenida de los delitos y la violencia, pero se han roto los récords negativos de desaparición de personas, homicidios dolosos, extorsiones, trata de personas, narcomenudeo y delitos relacionados con la violencia de género.

    Homicidios, uno de los principales problemas en México

    Las estadísticas muestran que, desde el pasado mes de octubre, ya se ha alcanzado una tasa de 110 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en el sexenio del anterior Gobierno (el presidido por Enrique Peña Nieto), se registró una tasa de 103 homicidios por cada 100 mil habitantes. Por su parte, en el sexenio del presidente Felipe Calderón, la tasa fue de 90 homicidios por cada 100 mil mexicanos.

    Ante esta situación en México, es necesario fortalecer las estrategias para combatir esos delitos, sobre todo a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Incluso se debería involucrar, en la solución, a la Coordinación Nacional Antisecuestro, generando así garantías para las víctimas.

    Las personas desaparecidas también preocupan

    Otra de las deudas pendientes en México es la de las personas desaparecidas, ya que hay más de 140 mil personas en esta situación en el país; aunque el Gobierno federal asegura que son 12 mil.

    Se debe nombrar también la migración irregular que es uno de los problemas que sigue sin resolución y, además, aumentando con el paso del tiempo. Incluso las fronteras de México (tanto la norte como la sur) se enfrentan a una situación de emergencia humanitaria.

    La salud es otro de los rubros pendientes en México

    Según datos de la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar), de enero a noviembre de 2023, esta institución atendió 136 mil 935 solicitudes del reconocimiento de la condición de refugiado, cuando en el año 2022 fueron 119 mil 304. Esto significa un incremento del 14 por ciento.

    Tras los estragos provocados por la pandemia provocada por la COVID-19 en la población, los cambios en las políticas públicas para atender a los mexicanos que no cuentan con seguro social, así como el desabasto de medicamentos en los últimos años, el sector de la salud es uno de los que más atención atraerá en 2024.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero