More
    InicioClaves para que los baños de tu consultorio se ajusten a las...

    Claves para que los baños de tu consultorio se ajusten a las reglas sanitarias

    Publicado

    Los baños suelen ser uno de los espacios más olvidados en las compañías y las empresas de salud no son la excepción, por lo que casi siempre terminan siendo un sitio mal iluminado y mal aseado que puede ocasionar una pésima impresión a los pacientes.

    Esto no lo puedes permitir en tu propia empresa de salud, por eso te presentamos algunos consejos que te ayudarán a mejorar las prácticas sanitarias en los baños de tu empresa de salud para que tus pacientes se sientan más cómodos:

    Cuida la limpieza

    Es uno de los aspectos en el que debes tener más cuidado. Para mantenerlos limpios todo el tiempo, y más si son varios, tal vez necesites la ayuda de una persona que se dedique a esa actividad de tiempo completo para que cuide que todo se mantengan en orden. Con esto queremos decir que los mingitorios y excusados deben permanecer libres de suciedad, que el piso luzca limpio y seco, que la basura esté en su lugar y que los espejos se vean como nuevos.

    Papel

    Uno de los aspectos más importantes es el cuidado y ahorro de papel. Una opción es usar papel sanitario que se desintegre con el agua. Si también deseas ahorrar en toallas para secar las manos, instala secadoras de aire.

    Agua

      El ahorro de agua es clave en cualquier baño público, por eso es recomendable adquirir tanques ahorradores y lavabos con sensores que cortan el flujo de agua después de unos segundos. Existen muchos accesorios que permiten ahorrar agua así que elige los mejores, los más higiénicos y que te ayuden al ahorro de recursos.

    Jabón

    Los dispensadores de jabón siempre deben permanecer llenos. También es recomendable colocar un bote con gel antibacterial a un lado de cada dispensador.

    Basureros

    Coloca botes para la basura adentro de cada cuarto de baño y coloca otro más a la salida. Cada bote debe tener una bolsa de plástico grande la cual debe ser cambiada cada vez que se llene.

    Otros accesorios

    Si deseas brindar comodidad a tus pacientes, puedes colocar cambiadores de pañales, pañuelos desechables, ganchos para bolsos y ropa, e incluso, instalar un sistema de música ambiental. Y como buen sanitario de una empresa de salud, no olvides colocar agarraderas u otra clase de accesorios que faciliten su uso a las personas discapacitadas o de la tercera edad.

    Aunque representa una pequeña inversión, cuidar la imagen y limpieza de los baños de tu consultorio dejará satisfechos a tus pacientes. 

    Más recientes

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.