More
    InicioTrabajadores del estado van contra el Sistema Universal de Salud

    Trabajadores del estado van contra el Sistema Universal de Salud

    Publicado

    La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado en Aguascalientes (FSTSE) advirtió que el Sistema Universal de Salud empeoraría el desempeño del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que en los próximos días podrían salir a las calles para manifestarse en contra de su implementación.

    Normando López Meixueiro, líder de la FSTSE, aseguró que si la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto llegara a avanzar, los trabajadores del estado saldrían a marchar en todo el país, no sólo en Aguascalientes, ya que la medida se aplicaría en detrimento de los servicios médicos otorgados por el ISSSTE, los cuales “son, de por sí, malos”.

    “Tendremos que salir a manifestarnos a las calles para no permitir la universalidad, pues hemos luchado para que se mejore la atención médica en el ISSSTE”, comentó López Meixueiro.

    El líder sindical subrayó que el instituto apenas logra atender a sus derechohabientes, por lo que no está preparado para enfrentar la demanda de pacientes provenientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni del Seguro Popular.

    Agregó que los trabajadores del estado no sólo tienen que enfrentarse a malas condiciones médicas, también a esperas de hasta tres meses para ser operados o recibir atención de especialistas, de modo que dicha demora podría prolongarse ante la afluencia de pacientes externos al ISSSTE. En este sentido, comentó que “se espera calidez y calidad, y atendiendo a las personas del IMSS e incluso a aquellos a quienes no pueda atender el Seguro Popular la calidad bajaría”, manifestó.

    El representante del FSTSE insistió en que el Acuerdo Nacional Hacia la Universalización de los Servicios de Salud afectaría gravemente el servicio médico que los trabajadores del estado reciben pues, por ejemplo, mencionó que de la asignación de 150 nuevas plazas en Aguascalientes para personal médico en el instituto sólo se han liberado 33, las cuales tendrían que abrirse antes de que concluya 2016 y, aclaró, deberían ser sólo para personal médico, “no queremos que sean administrativas”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.