More
    Inicio#BreakingNews¿Los consultorios de Farmacias Similares pueden atender partos y urgencias?

    ¿Los consultorios de Farmacias Similares pueden atender partos y urgencias?

    Publicado

    En relativamente poco tiempo Farmacias Similares se ha consolidado como uno de los negocios de salud más exitosos en México. Entre la población mantiene una opinión favorable aunque dentro de la comunidad médica no hay un consenso definitivo porque hay varios detractores.

    Parte del descontento se genera por las condiciones laborales que ofrece a los médicos. En primer lugar, son contratados por Fundación Best, lo que implica que no reciben un salario fijo ni prestaciones de ley. El único pago que obtienen es el monto total de las consultas brindadas a los pacientes.

    ¿Qué tipos de servicios atienden los médicos de Farmacias Similares?

    A partir de lo anterior, lo primero que se debe tener en cuenta es que los consultorios anexos a farmacias sólo ofrecen servicios de primer contacto y no de especialistas. La lista con lo que sí pueden hacer es la siguiente.

    • Realizar exploraciones rutinarias para comprobar el estado de salud de los pacientes sanos o para diagnosticar las enfermedades que presentan los pacientes con síntomas.
    • Planificar programas de tratamiento, ya sea con fármacos controlados, medicamentos de venta libre y terapias.
    • Realizar exámenes físicos rutinarios.
    • Ordenar pruebas de laboratorio de sangre y orina para diagnosticar una enfermedad con más precisión.
    • Solicitar exámenes diagnósticos, incluidos los rayos X, imágenes de resonancia magnética que sean pertinentes, con base en los síntomas del paciente.
    • Suturar heridas.
    • Aplicar inyecciones.
    • Asesorar a sus pacientes sobre medidas de prevención de enfermedades.
    • Dar seguimiento a la progresión de sus pacientes.

     

    Dicho lo anterior, los doctores de Farmacias Similares y otros consultorios del mismo tipo no pueden atender servicios como partos y urgencias porque son médicos generales y no especialistas. Además las características de sus consultorios son distintas a las que exige la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para servicios más complejos.

    ENARM 2023: Lista con las 27 especialidades disponibles

    Con esto en mente, para atender una situación como un parto es obligatorio contar con personal de Ginecología y Obstetricia, además elementos de otras áreas como enfermeras y camilleros.

    ¿Qué enfermedades puede atender un médico general?

    • Neumonía
    • Abuso de alcohol o tabaco
    • Adicciones a sustancias psicotrópicas
    • Depresión y ansiedad de leve a moderada
    • Alergias estacionales, rinitis, intolerancias a los fármacos o alimentos
    • Asma
    • Dolores crónicos como de espalda, migraña, fibromialgia, migraña
    • Esguinces y torceduras
    • Bronquitis, faringitis y laringitis
    • Conjuntivitis
    • Estreñimiento
    • Carencia de testosterona
    • Vértigo y mareos
    • Tos, gripe e influenza
    • Infecciones del tracto urinario
    • Deficiencias vitamínicas
    • Erupciones o irritaciones cutáneas
    • Gota y otros padecimientos articulares
    • Eczema
    • Diabetes
    • Infecciones de oído y otros padecimientos auditivos ligeros
    • Fiebre
    • Insomnio
    • Fatiga
    • Enfermedades coronarias ligeras
    • Hipertensión
    • Dengue y malaria
    • Vómito, diarrea y nausea
    • Obesidad, aumento y pérdida de peso
    • Calcificación de las arterias coronarias y cardiopatías
    • Enfermedades de transmisión sexual como sífilis, herpes genital y gonorrea
    • Síndrome del intestino irritable
    • Artritis y osteoartritis
    • Sinusitis
    • Incontinencia nocturna
    • Tonsilitis
    • Reflujo gastroesofágico
    • Tonsilitis
    • Molestias al surgir los dientes de adulto
    • Problemas conductuales
    • Ictericia
    • Convulsiones
    • Retraso del desarrollo
    • Dolores ligeros
    • Falta de apetito
    • Tonsilitis

     

    También lee:

    IMSS reconoce a los 5 estudiantes de Medicina con más humanismo y empatía

    Médicos millennials, ¿cuáles son sus principales características?

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?