More
    Inicio#BreakingNewsHospital General de México cumple 119 años con nuevos servicios: Lista completa...

    Hospital General de México cumple 119 años con nuevos servicios: Lista completa de sus novedades

    Publicado

    “Hace 119 años, el doctor Eduardo Liceaga sembró las semillas del progreso médico en México y hoy, el Hospital General de México, que lleva su nombre, celebra un legado de excelencia que marca la historia de la medicina moderna en nuestro país”. Así lo afirmó la directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño.

    Resaltó que el 22 de noviembre de 1895, el entonces presidente Porfirio Díaz aprobó el proyecto para el desarrollo del Hospital General de México, y confió en la visión del doctor Liceaga y el ingeniero Roberto Gayol. Una década después, el hospital abrió sus puertas con el objetivo de beneficiar a la sociedad mexicana a través del cuidado de la salud.

    Hospital General de México, ¿cuándo fue inaugurado?

    De esta forma, el 5 de febrero de 1905 fue inaugurado uno de los espacios de atención médica más importantes del país. Al respecto, Guadalupe Guerrero, quien fue la primera mujer en asumir la dirección del hospital, detalló que durante 119 años se ha brindado atención especializada y de calidad a miles de pacientes, no sólo de la Ciudad de México sino de toda la República Mexicana.

    También ha enfrentado grandes y complejas situaciones que ponen a prueba el carácter inquebrantable de su comunidad, como el terremoto de 1985 y la pandemia de COVID-19. Hoy el Hospital General de México es símbolo de modernidad, calidad, esfuerzo, trabajo y orgullo para el país, así como referente en la formación de recursos humanos.

    Nuevas instalaciones y servicios del Hospital General de México

    • Quirófano de pediatría.
    • Autoclave (esterilizador) de ortopedia.
    • Cuatro salas del Servicio de Radiología e Imagen.
    • Remodelación del comedor central y del área de radiología intervencionista para brindar atención digna y de calidad.

     

    Además, en los últimos años el hospital fue convertido durante la pandemia para garantizar atención de alta especialidad, incluso en los momentos más difíciles.

    Entre los avances en el Hospital General de México destaca el programa de gratuidad, implementado en diciembre de 2020 en beneficio de más de 400 mil pacientes que no cuentan con seguridad social; el primer trasplante cardíaco en 2022, y 60 trasplantes hepáticos en 2023, cantidad que ningún centro hospitalario logró en ese periodo.

    Con 83 especialidades médicas, este hospital es líder en la formación de profesionales de la salud en el país. Desde su creación hasta la actualidad, es motor de la medicina moderna y mantiene su legado de excelencia médica y compromiso con las personas más vulnerables.

     

    También lee:

    Salario mínimo para médicos y enfermeras, ¿apoyas la nueva propuesta de AMLO?

    Los 10 mandamientos de un médico responsable que se preocupa por sí mismo

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.