More
    Inicio#BreakingNewsCongestión nasal, ¿por qué ocurre y cómo se soluciona?

    Congestión nasal, ¿por qué ocurre y cómo se soluciona?

    Publicado

    La congestión nasal es demasiado común y todas las personas la van a experimentar diversas veces a lo largo de la vida. Aunque no es un problema de alta peligrosidad sí es bastante molesto. ¿Pero por qué se genera y cómo se puede solucionar de manera inmediata?

    Sentir la nariz tapada es irritante y no permite vivir los días de manera cotidiana. Además puede afectar desde el sentido del gusto y el olfato hasta la capacidad para dormir y concentración.

    ¿Por qué se genera la congestión nasal?

    • Por alergias.
    • Por problemas sinusales.
    • Por enfermedades respiratorias como los resfriados, la influenza y la COVID-19.

     

    Al respecto, la Dra. Ran Wang del Hospital Houston Methodist afirma que hay personas que han normalizado este problema. Se trata de un error común porque la congestión nasal no es un estado normal. Lo ideal es atender desde el fondo la causa que la origina para mejorar la calidad de vida del paciente.

    ¿Por qué se producen las congestiones nasales?

    En ocasiones la congestión nasal sólo ocurre en un lado de la nariz. Lo que ocurre es que existe un ciclo nasal en el que cada lado se turna para recibir la mayor cantidad de flujo de aire.

    Cofepris autoriza una nueva vacuna contra la influenza y otros medicamentos

    El lado que recibe más aire suele cambiar a las pocas horas, razón por la cual uno de los lados puede sentirse más congestionado cuando uno se acuesta de lado para dormir por la noche. Esto también explica por qué a veces la congestión cambia de fosa nasal.

    Este tipo de congestión nasal es normal, pasajera y debería desaparecer por la mañana. Si no es así, puede tratarse de un problema mayor.

    ¿Qué funciona contra la congestión nasal?

    Muchas personas recurren a remedios caseros contra la congestión nasal aunque no es lo ideal. La mayoría surgieron por costumbre y no tienen un sustento o evidencia científica real.

    También existen diversos medicamentos de venta libre que se pueden adquirir aunque tampoco se deben comprar por iniciativa propia. Lo correcto es siempre acudir con un médico para recibir una revisión y valoración personalizada.

    Otra opción que es complementaria a las revisiones médicas es utilizar un enjuague nasal salino. Incluso también son de utilidad para casos de resfriados leves o una infección aguda de los senos paranasales.

    Los medicamentos que JAMÁS se deben utilizar contra la congestión nasal

    Por otra parte, la Dra. Wang hace hincapié en que los descongestionantes orales que contienen fenilefrina como principio activo nunca se debe emplear para este tipo de casos. De hecho distintas agencias sanitarias como la FDA han declarado que la fenilefrina oral no funciona para aliviar la congestión y tomarla a largo plazo puede causar aumentos en la presión arterial.

    Variante Pirola: Lista con los síntomas que provoca

    ¿Qué hacer cuando la congestión no desaparece?

    Las causas más frecuentes de la congestión son temporales o controlables. Los síntomas del resfriado suelen mejorar en un plazo de 7 a 10 días. Las alergias estacionales suelen mantenerse a raya con los remedios mencionados. Pero, ¿cuáles son las causas que provocan que la congestión no desaparezca?

    • Persiste más de ocho semanas
    • No mejora después de un mes de uso constante de un antihistamínico o un aerosol nasal con esteroides.
    • Se acompaña de signos de infección aguda de los senos paranasales, como presión facial, fiebre y disminución del sentido del olfato.

     

    Las posibles causas de la congestión crónica van desde alergias estacionales no tratadas hasta problemas más complicados como tabique desviado, sinusitis crónica y rinitis vasomotora.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.