More
    Inicio#BreakingNewsHospitales MAC se expande y abre nueva sucursal en la CDMX

    Hospitales MAC se expande y abre nueva sucursal en la CDMX

    Publicado

    La cadena de Hospitales MAC es conocida por ser la segunda de unidades privadas más grande de México. Tiene presencia en la mayoría del territorio nacional y de manera constante se encuentra en expansión.

    Han transcurrido 15 años desde que fue inaugurado el primer nosocomio del corporativo. Desde entonces el camino ha sido largo e incluso han ocurrido eventos de gran relevancia como pandemias.

    ¿Dónde se encuentra la nueva unidad de Hospitales MAC?

    La nueva sucursal se ubica en La Viga y busca acercar los servicios médicos privados de calidad y de alta especialidad a la zona oriente de la Ciudad de México. De esta forma los habitantes ahora tienen otra alternativa para ser atendidos.

    Hospitales MAC crece y estas son las características de su nueva unidad

    El nuevo Hospital MAC La Viga está ubicado en Calzada de La Viga #1174, Col. El Triunfo, Iztapalapa. Tiene una extensión de 22,000 m2 y busca ser un referente en la zona por su alta especialización médica y la tecnología de punta con la que estará equipado, así como las modernas instalaciones con las que cuenta.

    ¿Cuáles son las características de la nueva sucursal de Hospitales MAC?

    • Tiene 8 pisos.
    • Cuenta con 5 quirófanos de alta especialidad.
    • Tiene una sala de hemodinamia.
    • Tiene 42 habitaciones para hospitalización.
    • Tiene 2 salas de tocología.
    • Tiene 7 cubículos de terapia intensiva.
    • Tiene 5 cubículos de urgencias.
    • También cuenta con resonancia magnética, tomógrafo, 2 salas de rayos X y 1 laboratorio con áreas como Química Clínica, Hematología y Coagulación, Inmunología y Hormonas, Microbiología y bacteriología, y médula ósea.
    • Además cuenta con un área de 14 cubículos de hemodiálisis, 2 salas de ultrasonidos y 1 sala de mastografía.

     

    Nueva fuente de empleo para los profesionales de la salud

    Por otra parte, el hecho de abrir un nuevo hospital también es benéfico para los profesionales de la salud porque genera contratación de personal.

    En este caso, la unidad albergará a médicos especialistas, sub-especialistas, enfermeras y personal administrativo para buscar ser un referente en la ciudad. Además apoyará a las alcaldías colindantes para que los ciudadanos puedan atender sus padecimientos.

    Hospitales MAC hace historia: Es la segunda cadena con más unidades privadas en México

    De igual forma, el complejo hospitalario contará con una torre de 222 consultorios, en los cuales los médicos podrán ofrecer consultas de alta especialidad, atender a los ciudadanos y dar seguimiento a sus padecimientos de la mejor manera posible.

    “Con este nuevo Hospital en La Viga, seremos un referente en la zona oriente de la ciudad. Los ciudadanos merecen atenderse en un hospital moderno, con tecnología de punta, un servicio médico inigualable y de alta especialización. Nuestro objetivo es contribuir a la salud de los mexicanos ofreciéndoles servicios médicos de calidad y estamos convencidos que esta nueva unidad en La Viga traerá muchos beneficios para sus habitantes”, comentó Miguel Khoury, fundador, presidente y CEO de Hospitales MAC.

    Para la construcción y equipamiento del nosocomio fue necesaria una inversión de más de 950 millones de pesos. Se tiene previsto que empiece con una plantilla de 110 colaboradores y espera crecer en los próximos meses a 250 profesionales, entre personal médico y administrativo.

    ¿En qué ciudades hay sucursales de Hospitales MAC?

    • Aguascalientes.
    • León.
    • Celaya
    • Ciudad de México.
    • Guadalajara.
    • Irapuato.
    • Mexicali.
    • Puebla.
    • San Miguel de Allende.
    • Tampico.
    • Los Mochis.
    • Querétaro.
    • Los Cabos.
    • Estado de México.
    • Boca del Río.
    • Mérida.
    • Guanajuato.
    • Cuemanco.

     

    ¿En dónde serán construidos los nuevos hospitales?

    Por último, en estos momentos Hospitales MAC tiene 21 unidades en todo el país. Además empezó las obras para construir otras cuatro sucursales en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey, ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.

     

    También lee:

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.