More
    InicioEl panorama en México es el adecuado para incorporar nuevos medicamentos

    El panorama en México es el adecuado para incorporar nuevos medicamentos

    Publicado

    De acuerdo a declaraciones realizadas por Philippe García, director de Business France México,  el panorama actual que se vive en México es el adecuado para introducir nuevos medicamentos en el mercado farmacéutico, aunque aún están presentes algunos rezagos, como por ejemplo, que nuestro país en ocasiones supera la media de tiempo que las otras naciones pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tardan en presentar moléculas.

    “Algunos laboratorios han mencionado que el tiempo de acceso al mercado les afecta, pero este factor también puede desfavorecer a los pacientes. Es cierto que las autoridades han mejorado mucho en este sentido, pero los tiempos de liberación de moléculas son de los más elevados que la media de la OCDE”, explicó García.

    machine for packing tablets in pharmaceutical company ** Note: Shallow depth of field

    El empresario comentó que el tiempo medio de la OCDE durante el proceso de solicitud de autorización para comercializar un medicamento es alrededor de cuatro meses. En este marco, el mejor tiempo pertenece a la FDA estadounidense, con una media de tres meses. Japón es uno de los países con mayor retraso, con una media de 24 meses.

    Philippe García dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México llegó a tardar hasta 30 meses para aprobar moléculas o liberar medicamentos genéricos. “Sin embargo, después del 2012 este organismo efectúo cambios para mejorar el tiempo que se utilizaba en la innovación farmacéutica, por lo que consiguieron reducir sus tiempos a una media de cuatro meses y medio”, dijo el experto.

    García destacó que actualmente en México se han liberado 37 sustancias activas correspondientes a 536 registros nuevos de medicamentos genéricos relacionados a 91 por ciento de las causas de muerte en México, lo que ha permitido que los consumidores ahorren hasta un 55 por ciento

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.