More
    Inicio#BreakingNews¿Por qué los directores del IMSS e ISSSTE no son médicos?

    ¿Por qué los directores del IMSS e ISSSTE no son médicos?

    Publicado

    ¿Alguna vez te has preguntado por qué los directores del IMSS e ISSSTE no son médicos de profesión? Se trata de una duda que se genera debido al impacto que ambas instituciones tienen para la salud pública. Entre las dos se encargan de atender a más de la mitad de los mexicanos.

    Muchas veces se tiene la creencia de que los doctores sólo se pueden desempeñar dentro de un consultorio. En realidad no es así porque también se pueden enfocar en otros ámbitos debido a que es una profesión que se relaciona de forma directa con todos los campos de la vida.

    ¿Por qué los directores del IMSS e ISSSTE no son médicos?

    Con este fundamento, es necesario hablar acerca de un fenómeno que ocurre con demasiada frecuencia en México. Todo se reavivó a partir del reciente nombramiento de Bertha Alcalde Luján como la nueva directora del ISSSTE.

    Bertha Alcalde Luján es la nueva directora del ISSSTE: ¿Tiene experiencia en salud?

    ¿Cuál es la formación de la directora del ISSSTE?

    La decisión de inmediato causó una lluvia de críticas porque se afirma que la elegida carece del perfil para ocupar el cargo. Su experiencia dentro del campo de la salud es mínima y sólo se limita a directora general de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entre el 2021 y 2024.

    En su caso, cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además tiene una maestría en Derecho Penal y Derecho Comparado por la Universidad de Nueva York.

    ¿Cuál es la formación del director del IMSS?

    Por otra parte, el director del IMSS es Zoé Robledo Aburto. Estudió la Licenciatura en Ciencia Política en el ITAM. Su biografía oficial menciona que cuenta con un diplomado Liderando el Crecimiento Económico, de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard. También tiene estudios complementarios por la Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University.

    ¿Cuántos médicos especialistas serán contratados por el IMSS e ISSSTE en 2024?

    Gracias a su perfil se ha desempeñado como senador de la República por Chiapas, diputado federal y como Subsecretario de Gobernación. Mientras que desde el 22 de mayo de 2019 es el máximo responsable del Seguro Social.

    ¿No hay médicos capacitados para ser directores del IMSS e ISSSTE?

    A partir de lo anterior se puede observar que los directores del IMSS e ISSSTE no son médicos de profesión ni cuentan con estudios relacionados con la Medicina

    Con esto en mente, distintas voces han puesto en duda ambas decisiones. Incluso se afirma que existen personas que sí tienen estudios universitarios afines al campo de la salud y podrían ocupar este tipo de cargos.

    ¿Cuál debería ser el perfil de los directores del IMSS e ISSSTE?

    Desde el punto de vista legal el único requisito para ocupar este tipo de cargos es ser mexicano de nacimiento. Aunque lo cierto es que para encabezar a las instituciones más importantes de salud pública sería de gran ayuda contar con estudios universitarios de Medicina.

    Por otra parte, también suele ser de gran ayuda tener maestrías como Administración de Hospitales y en Salud Pública para ocupar puestos tan importantes como los de los directores del IMSS e ISSSTE.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.