More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué trastornos del sueño son los más presentes en México?

    ¿Qué trastornos del sueño son los más presentes en México?

    Publicado

    En México, los trastornos del sueño son una preocupación creciente que afecta a millones de personas en todo el país. Entre los principales trastornos del sueño que afectan a la población mexicana se encuentran la apnea del sueño, el insomnio y el síndrome de piernas inquietas.

    La apnea del sueño es de los principales trastornos del sueño

    La apnea del sueño es uno de los trastornos más comunes y peligrosos. Se caracteriza por interrupciones en la respiración durante el sueño, lo que provoca ronquidos fuertes, somnolencia diurna y, en casos graves, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. En México, se estima que alrededor del 24% de la población sufre de apnea del sueño, pero muchos casos permanecen sin diagnosticar y sin tratar.

    El insomnio es otro trastorno del sueño que afecta a un gran número de personas en México. Se manifiesta como dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertarse temprano y no poder volver a dormirse. Este problema no solo afecta la calidad del sueño, sino también la calidad de vida en general, ya que puede provocar fatiga, irritabilidad y dificultades cognitivas. El estrés, la ansiedad y los cambios en el estilo de vida son algunas de las causas principales del insomnio en la población mexicana.

    El síndrome de piernas inquietas afecta al 5% de la población

    Por último, el síndrome de piernas inquietas es un trastorno neurológico que causa una sensación incómoda en las piernas, especialmente durante la noche, lo que dificulta conciliar el sueño. Esta condición afecta aproximadamente al 5% de la población mexicana y puede ser especialmente debilitante debido a su impacto en la calidad del descanso y la función diaria.

    Abordar estos trastornos del sueño en México es crucial para mejorar la salud y el bienestar de la población. Es fundamental aumentar la conciencia sobre estos problemas y promover la importancia de buscar tratamiento médico adecuado. La educación sobre hábitos de sueño saludables, la detección temprana de trastornos y el acceso a servicios de atención médica especializados son pasos clave para abordar este problema de salud pública en México y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.