More
    Inicio#BreakingNewsMéxico dona piel humana a República Dominicana para atender a niños con...

    México dona piel humana a República Dominicana para atender a niños con quemaduras

    Publicado

    México donó tres mil 600 centímetros cuadrados de piel humana a niñas y niños de entre cero y ocho años, así como dos adultos originarios de República Dominicana, quienes el pasado 10 de marzo sufrieron quemaduras graves por la explosión de fuegos artificiales ocurrida durante el Carnaval de Salcedo.

    Estas acciones de cooperación internacional se lograron a través de los esfuerzos coordinados de la Secretaría de Salud federal, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Secretaría e Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Banco de Tejidos del Estado de México, autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y las empresas Aerovía de México y Aeroméxico.

    ¿Dónde se procesó la piel humana procedente de México?

    Los tejidos se procesaron en el Banco de Tejidos del Estado de México y fueron entregados a la Unidad de Niños Quemados “Dra. Thelma Rosario” de República Dominicana, con el esfuerzo coordinado de la embajada de ese país en México y del Ministerio de Salud de la nación hermana.

    Este gesto de humanismo, solidaridad y amor fraterno permitió que las y los pacientes, en su mayoría infantes de cero a ocho años, así como dos adultos, recibieran trasplantes de piel.

    Esta acción coordinada de salud tuvo como propósito esencial salvaguardar el interés superior de la infancia al contribuir al cumplimiento del derecho a la preservación de la salud y al bienestar estipulados en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (DADDH) y el principio 8 de la Declaración de los Derechos del Niño, que refiere:

    “El niño debe, en todas circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro”.

    Proceso legal detrás de la donación internacional de piel humana

    Las acciones de la donación internacional de piel humana se realizaron dentro un marco legal, como lo estipulan los artículos: 1 y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 313, 314 Bis 2, 317, 339, 369 y 375 de la Ley General de Salud y 59, 60, 80, 83 y 84 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Trasplantes y los principios éticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siempre apegados a fortalecer la conciencia y el amor fraterno que debe prevalecer entre unos y otros.

    Resumen de la nota

    • Niñas y niños de cero a ocho años reciben tejidos para superar quemaduras graves sufridas durante una explosión registrada en un carnaval.
    • Los tejidos se procesaron en el Banco de Tejidos del Estado de México; se entregan a la Unidad de Niños Quemados “Dra. Thelma Rosario” de ese país.
    • Estas acciones de cooperación internacional se concretan mediante esfuerzos coordinados de las instituciones de ambas naciones.

     

    También lee:

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.