More
    Inicio#BreakingNewsEnvejecimiento poblacional en México. Principales desafíos

    Envejecimiento poblacional en México. Principales desafíos

    Publicado

    El envejecimiento poblacional en México es un tema que debe ser explorado a profundidad por el impacto que tiene en todos los ámbitos de la vida. En la actualidad las personas viven más años aunque no significa que con una mejor calidad. El mayor deseo de todos es llegar a la vejez en un estado óptimo aunque muy pocos lo consiguen.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la esperanza de vida actual en México es de 75.3 años. Mientras que dentro de América Latina las primeras posiciones son para Puerto Rico y Chile con 80 años.

    Envejecimiento poblacional en México

    En línea con los países europeos, que esperan que en este siglo los ancianos sean la mitad de la población, el proceso de envejecimiento de la población en América Latina avanza rápidamente.

    Gráfica del día: Evolución en la esperanza de vida en Latinoamérica, ¿dónde es mayor?

    De acuerdo con la información proporcionada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se proyecta que para el año 2030 habrá una cantidad mayor de personas mayores de 60 años que de menores de 15 años.

    Los mayores desafíos por el envejecimiento poblacional en México

    Asimismo, el envejecimiento poblacional en México es un fenómeno que demanda atención urgente. A medida que nos acercamos al año 2030 se proyecta que las personas mayores de 60 años representarán casi el 15 por ciento de la población total del país. Este cambio demográfico trae consigo una serie de desafíos.

    Uno de ellos es el inminente aumento en la demanda de residencias para adultos mayores. En un país en el que sólo existen 1,020 casas de asistencia, en las cuales habitan 22 mil 611 personas, de acuerdo con el Censo de Alojamientos de Asistencia Social del Inegi realizado en 2015.

    Al respecto, Judith Sirota, presidenta del Patronato de la residencia para adultos mayores Eishel, explica que en México existen lugares que ofrecen servicios de primer nivel a la par de los que se encuentran ubicados en países de primer mundo.

    “El 72 por ciento de los habitantes de México no ha contemplado la opción de encarar su jubilación laboral, según los resultados de la Encuesta ‘Ahorro y Futuro’ de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro”.

    ¿Cuántos adultos mayores habrá en México en el 2030?

    De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), para el año 2030 las personas de 60 años o más alcanzarán 20.4 millones, lo que representa 14.8 por ciento con respecto a la población total del país.

    Esperanza de vida en el mundo: Aquí viven más las personas

    A la par, se proyecta que la esperanza de vida media del ciudadano mexicano aumentará de 72 a 77 años; es decir, 17 años adicionales a partir de los 60 años.

     

    También lee:

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.