More
    Inicio#BreakingNewsSíndrome de Guillain-Barré: Doctor explica por qué el pollo crudo NO se...

    Síndrome de Guillain-Barré: Doctor explica por qué el pollo crudo NO se debe lavar

    Publicado

    En estos momentos existe un alarmante brote de Síndrome Guillain-Barré en Tlaxcala que ha sido relacionado con la carne de pollo crudo. En realidad no se ha comprobado que sea la causa directa pero sí existe un alto riesgo relacionado con una mala práctica que muchas personas piensan que es correcta.

    Tan sólo durante este 2024 se han registrado 21 casos confirmados del Síndrome Guillain-Barré y 50 pacientes con parálisis flácida aguda en la entidad. Mientras que lo más preocupante es que suman tres decesos.

    ¿Por qué ocurre el Síndrome de Guillain-Barré?

    A pesar de todas las investigaciones todavía no se ha identificado con certeza lo que provoca el Síndrome de Guillain-Barré. De hecho se trata de una enfermedad multifactorial aunque uno de los mayores factores de riesgo es la bacteria Campylobacter jejuni.

    Famosos diagnosticados con el Síndrome de Guillain-Barré: Desde cantantes hasta modelos

    ¿El pollo crudo provoca el Síndrome Guillain-Barré?

    En este punto es importante hacer énfasis en que el actual brote de Síndrome Guillain-Barré que existe en Tlaxcala no está relacionado con el consumo de pollo crudo pero sí podría tener su origen en el lavado innecesario que se realiza dentro de las cocinas.

    Al respecto, el Dr. Héctor Rossete publicó un video en el que explica de forma interactiva los motivos por los que NUNCA se debe lavar la carne de pollo. Aunque parece que evitar este paso no es higiénico en realidad es todo lo contrario.

    De manera tradicional, al momento de comprar carne de pollo, pavo o cualquier otra ave se suele lavar en el fregadero como una forma para eliminar patógenos. La realidad es que jamás se debería hacer lo anterior porque lo único que se genera es la contaminación cruzada.

    Como lo explica el Dr. Rossete, la carne animal contiene múltiples bacterias como la Campylobacter jejuni. Si se hace un lavado lo que ocurre es que los patógenos son esparcidos por el fregadero y terminan en los demás alimentos que son preparados dentro de la cocina.

    ¿Cuál es la forma correcta de limpieza para el consumo de carne animal?

    A partir de lo anterior, el lavado de la carne animal jamás se debe llevar a cabo porque lo ideal para eliminar microorganismos dañinos para el humano es la cocción. Lo recomendable para eliminar las bacterias es calentar la carne cruda a 75 grados centígrados.

    Al seguir esta indicación con la carne de pollo crudo no sólo se reduce el riesgo del Síndrome Guillain-Barré sino también de las enfermedades gastrointestinales.

    Aunque el lavado de la carne es una costumbre que ha existido durante generaciones no significa que sea buena. En el pasado no existían las pruebas científicas que hay en la actualidad y por lo tanto es un hábito que debe desaparecer en todas las cocinas.

    @dr.hectorrossete

    🚨El pollo NO se lava; ya van 2 defunciones por Guillain-Barré en Tlaxcala. #viral #salud #doctor #parati #sabiasque #viernes #pollo #tlaxcala #trending #tiktok

    ♬ sonido original – dr.hectorrossete

    Por otra parte, una pregunta que todavía no ha sido respondida es el hecho de que el brote del Síndrome de Guillain-Barré en México sólo haya ocurrido en Tlaxcala y no en el resto del país.

    Al mismo tiempo, en Perú se vive una situación bastante similar en estos momentos. Tan sólo durante este 2024 se han reportado cuatro decesos, lo que provocó la publicación de una alerta sanitaria nacional.

    Síndrome de Guillain-Barré en México: Publican alerta sanitaria por aumento de casos

    ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Guillain-Barré?

    • Pérdida de la sensibilidad o sensación de hormigueo en piernas o brazos.
    • Dolor similar al de un calambre muscular.
    • Movimiento descoordinado.
    • Visión borrosa.
    • Caídas.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.