More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo saber si tu hijo es hiperactivo?

    ¿Cómo saber si tu hijo es hiperactivo?

    Publicado

    Detectar si un niño es hiperactivo puede ser un desafío, ya que la hiperactividad a menudo se superpone con comportamientos normales de la infancia, como la energía abundante y la dificultad para concentrarse. Sin embargo, hay signos y síntomas específicos que los padres pueden observar para determinar si su hijo puede tener trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aquí hay algunas señales a tener en cuenta:

    Inatención en un niño hiperactivo

    Un niño hiperactivo puede tener dificultad para prestar atención a detalles, seguir instrucciones, organizar tareas o completar actividades escolares. Pueden parecer distraídos, olvidadizos o desinteresados en actividades que requieren concentración.

    Hiperactividad

    Los niños hiperactivos suelen tener dificultad para quedarse quietos o sentados durante períodos prolongados. Pueden estar constantemente en movimiento, correr o trepar en situaciones inapropiadas y tener dificultad para jugar de manera tranquila.

    Impulsividad

    El niño hiperactivo puede actuar sin pensar en las consecuencias, interrumpir conversaciones o actividades de otros, tener dificultad para esperar su turno y tomar decisiones impulsivas.

    Problemas de conducta

    Los niños con TDAH pueden tener dificultades para controlar sus emociones y comportamientos, lo que puede llevar a rabietas frecuentes, explosiones de ira o comportamientos desafiantes en el hogar, la escuela u otras situaciones sociales.

    Un niño hiperactivo suele tener dificultades en la escuela

    Los niños con TDAH pueden tener dificultades académicas debido a problemas de atención, impulsividad y organización. Pueden tener dificultad para seguir el ritmo de las tareas escolares, completar trabajos o seguir las reglas en el aula.

    Problemas de relación social

    Los niños con TDAH pueden tener dificultades para relacionarse con sus compañeros, ya sea debido a comportamientos impulsivos, falta de atención o dificultades para regular sus emociones. Pueden tener dificultades para mantener amistades o seguir las normas sociales.

    Si observas varios de estos signos y síntomas en tu hijo de manera persistente y a lo largo del tiempo, es importante hablar con un profesional de la salud mental o un médico para una evaluación completa. El TDAH es un trastorno médico tratable, y el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a mejorar el funcionamiento y la calidad de vida de tu hijo.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.