More
    Inicio#BreakingNewsLa Inteligencia Artificial y su papel ante los nuevos fármacos

    La Inteligencia Artificial y su papel ante los nuevos fármacos

    Publicado

    La industria farmacéutica ha encontrado en la inteligencia artificial (IA) un aliado clave para acelerar el proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos, reduciendo costos de investigación y aumentando la eficacia en los ensayos clínicos. Durante la crisis de la COVID-19, se emplearon algoritmos de IA para agilizar la búsqueda de información y simular ensayos. Estos algoritmos identifican genes que codifican proteínas para posibles medicamentos, acortando la fase inicial de desarrollo de fármacos de años a meses.

    La IA ha sido crucial en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus y en la predicción de la propagación de la pandemia. Aplicaciones en la biofarmacia incluyen la segmentación de pacientes, predicción de enfermedades, optimización de recursos y visión artificial para diagnósticos rápidos.

    En el descubrimiento de fármacos, la IA automatiza tareas complejas como análisis de ensayos celulares, modelación molecular y predicción de propiedades fisicoquímicas, optimizando así el proceso. También facilita la reutilización de medicamentos, acelerando el ensayo clínico.

    Las ventajas incluyen reducir el porcentaje de fracasos en ensayos clínicos, acelerar la investigación y búsqueda de nuevos medicamentos y personalizar tratamientos. Muchas empresas ya han implementado la IA en sus procesos, evidenciando resultados satisfactorios y prometedores para el futuro de la industria farmacéutica.

    El impacto potencial de la inteligencia artificial en el descubrimiento y desarrollo de fármacos podría ser significativo para México. Como país con una creciente industria farmacéutica y una sólida base científica, la integración de la IA en este sector podría impulsar la investigación y la innovación a niveles sin precedentes.

    La aplicación de la IA en el descubrimiento de medicamentos podría acelerar el proceso de desarrollo, reducir costos y aumentar la eficiencia en la identificación de nuevas terapias. Esto podría ser especialmente beneficioso para México, que enfrenta desafíos de salud significativos, como enfermedades infecciosas, enfermedades crónicas y enfermedades emergentes.

    Además, la capacidad de personalizar tratamientos farmacológicos utilizando IA podría mejorar la atención médica en México, adaptándose mejor a las necesidades específicas de la población y aumentando la eficacia de los tratamientos.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos y consideraciones éticas asociadas con el uso de la IA, como la privacidad de los datos, la equidad en el acceso a la atención médica y la transparencia en el desarrollo y la implementación de nuevas terapias.

    Fuente:

    Globant

     

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.